Misión
Ofrecer información adecuada a los estudiantes de la licenciatura en Ingeniería en Administración Industrial sobre el plan de estudios y lograr una integración eficiente de los alumnos en sus actividades complementarias, así como ofrecer asesoría académica y administrativa de acuerdo a la normatividad vigente de la Universidad de Guadalajara.
Visión
Ofrecer programas de estudio de calidad, certificados y acreditados a los alumnos del CULagos.
Objetivo
Formar Ingenieros en Administración Industrial capacitados para enfrentar el mundo laboral con todas las herramientas necesarias que este exige.
TRÁMITES QUE SE EFECTÚAN EN LA COORDINACIÓN:
1. Solicitud de justificación de inasistencias. (Arts. 53 al 55, del Reglamento General de Evaluación y Promoción de Alumnos). Períodos para realizar el trámite: dentro de los cinco días hábiles siguientes a la fecha en que (el alumno) haya podido reanudar sus estudios. Presentar la solicitud debidamente llenada y acompañada de los documentos que amparan la justificación.
2. Solicitud de examen de acreditación por competencias (Arts. 37 al 44 del Reglamento General de Evaluación y Promoción de Alumnos). Períodos para realizar el trámite: antes de finalizar el semestre. El (los) exámen(es) será(n) aplicados dentro de las dos primeras semanas de iniciado el nuevo semestre.Requisitos: Además de la solicitud, pagar el arancel correspondiente: descargael formato de examen de acreditación de aquí
3. Solicitud de aplicación del Art. 34 (Quinta oportunidad, art. 34 del Reglamento General de Evaluación y Promoción de Alumnos). Requisitos: Original y copia del formato de solicitud y original y copia del kardex impreso de SIIAU. Períodos para realizar el trámite: Para el calendario A, hasta el 10 de julio. Para el calendario B, hasta el 15 de enero.
Nota: La resolución para estas solicitudes suele darse antes de iniciar la agenda para registro en el nuevo ciclo. De esta forma el alumno podrá revisar continuamente su situación a través de SIIAU y detectar cuándo ha sido dictaminado a favor.
4. Solicitud de registro de modalidad y opción para titulación (Art. 26 del Reglamento General de Titulación) acompañada de datos generales y un Protocolo de Investigación, Lineamientos para protocolo de Tesis y Tesina, y ver el formato de solicitud de revisión de protocolo.
5. Oficio de Trabajo Recepcional Terminado. Deberá ser presentado en el momento en que el director de trabajo de titulación considere que dicho trabajo reúne todos los elementos de calidad académica y formales necesarios. (Art. 23 del Reglamento General de Titulación), junto con la Solicitud de exámen de titulación dirigida al Presidente del Comité de Titulación (Coordinador de Carrera) y los Documentos necesarios para tramitar Acta de Titulación. (Art. 28 del Reglamento General de Titulación).
Períodos para realizar el trámite: Antes de cumplir un año a partir de la fecha del oficio de Notificación de Dictamen de Aprobación. En caso de agotarse el período, el alumno podrá solicitar una prórroga mediante oficio por única ocasión, dirigido al Comité de Titulación quien dictaminará o no, si procede la prórroga.
6. Acreditación de las actividades complementarias.
|