Concurso de disfraces de dia de muertos

=El Día de Muertos nos une y la ciencia también=

Te invitamos a participar en nuestro gran Concurso de Disfraces, que se llevará a cabo durante la XXVI Feria de Ciencia, Arte y Tecnología. ¡Es el momento de combinar la tradición, la creatividad y el conocimiento de tu área!

Propuestas de disfraces

Catrina Química Luminiscente

  • Vestido de catrina tradicional, pero adornado con frascos de "reactivos" que brillen en la oscuridad (usando pintura neón fosforescente).
  • Maquillaje de calavera con símbolos de elementos químicos en los pómulos.
  • Accesorios: tubos de ensayo como flores en el sombrero.

Catrín del Experimento Fallido

  • Traje elegante, manchado con “quemaduras” (efecto de pintura negra y morada) como si un experimento hubiera explotado.
  • Lentes rotos y cabello erizado.
  • Xoloitzcuintle de papel maché a su lado con bata de laboratorio miniatura.

Alebrije Mutante de Laboratorio

  • Inspirado en los alebrijes, pero con mezcla de animales de laboratorio: ratón con alas de colibrí y cola fluorescente.
  • Pintura corporal colorida estilo alebrije, con detalles fosforescentes que brillen bajo luz negra.
  • Bata de científico hecha jirones.

La Calavera Astrónoma

  • Vestido de catrina con estampados de galaxias y estrellas.
  • Telescopio pequeño como bastón.
  • Sombrero adornado con planetas colgantes.
  • Colibrí brillante orbitando alrededor (puede ser un dron decorado o un adorno colgante).

Neuro-Catrina

  • Vestido con patrones que simulen conexiones neuronales en colores neón.
  • Maquillaje de calavera, pero con dibujos de cerebro en los costados.
  • Alebrije en forma de cerebro con alas de mariposa como acompañante.

El Alquimista de los Muertos

  • Traje de catrín medieval con frascos colgantes llenos de “pociones” (agua pintada con colores fluorescentes).
  • Maquillaje de calavera, pero con símbolos alquímicos en los huesos.
  • Bastón terminado en un cráneo con humo (efecto con hielo seco).

Mutación Catrina-Xolo

  • Mitad catrina tradicional, mitad xoloitzcuintle con maquillaje dividido en dos partes.
  • Orejas de xolo en tocado y cuerpo con patrones prehispánicos.
  • Bata de laboratorio desgarrada como si fuera resultado de un “accidente genético”.

Catrina Algoritmo Corrupto

  • Vestido tradicional, pero cubierto con símbolos de código binario y circuitos enredados.
  • Maquillaje de calavera con líneas digitales "rotas" en el rostro.
  • Accesorio: máscara translúcida con luces LED que parpadean erráticamente.

Catrín Robot Rebelde

  • Traje elegante, pero con piezas metálicas saliendo de los brazos y piernas como si estuviera “mutando en máquina”.
  • Mitad rostro pintado de calavera, mitad de androide defectuoso.
  • Puede llevar un alebrije con engranajes y ojos de neón como mascota.

Catrina Psicología Fracturada

  • Vestido con múltiples rostros pintados o bordados, representando identidades divididas.
  • Maquillaje con efecto de calavera partida en secciones de colores distintos.
  • Acompañada de mariposas-monarca estilo alebrije que representan pensamientos erráticos.

El Jurista Autómata Fallido

  • Túnica negra estilo juez, con balanza rota en una mano.
  • Maquillaje de calavera con símbolos de justicia distorsionados (ojos en forma de “§” o “Ω”).
  • Accesorio: un pergamino largo con fórmulas legales tachadas y repetidas infinitamente como un algoritmo en bucle.

Catrina Frankenstein de la IA

  • Vestido compuesto de retazos con símbolos científicos, legales y de programación.
  • Cicatrices luminosas como si hubiera sido “cosida” por diferentes disciplinas.
  • Alebrije híbrido mitad máquina, mitad colibrí, acompañándola.

El Prototipo Alebrije Defectuoso

  • Disfraz de alebrije incompleto: alas desiguales, extremidades desproporcionadas, parches de color “glitcheados”.
  • Maquillaje de calavera, pero con pixeles rotos (efecto visual con pintura cuadrada en el rostro).
  • Puede llevar tubos de ensayo o engranajes colgando como reliquias.

Extras creativos

  • Flores de cempasúchil científicas: hechas con papel y fórmulas químicas escritas en los pétalos o pétalos en bloques cuadrados como si fueran error gráfico.
  • Velas de tubos de ensayo: para portar en las manos o envases decorados con códigos binarios y luces intermitentes.
  • Maquillaje con ADN: incluir hélices de ADN dibujadas en brazos o en el rostro.
  • Xolo autómata: versión metálica del perro guía de los muertos, con ojos iluminados.

¿Quiénes pueden participar?

Abierto a todos los estudiantes de la universidad. ¡No importa tu carrera, tu disfraz puede hacer la diferencia!

¿Cómo participar?

  1. Regístrate aquí, del 19 al 22 de octubre de 2025. Sube en el registro, un documento en pdf que tenga la explicación, la ciencia o concepto detrás de tu creación. La participación es gratuita.
  2. Llega con tu disfraz listo para la pasarela.
  3. Desfila frente a los jueces y prepárate para explicar la "ciencia" o el concepto detrás de tu creación.

Jurado y Criterios de Evaluación

Nuestro jurado estará conformado por profesores del CULagos y estudiantes de posgrado. Calificarán con base en:

  1. Creatividad y originalidad.
  2. Detalle y elaboración del disfraz.
  3. Concepto científico que represente tu personaje.
  4. Actuación y representación.

Premios

Los que se consideren para la XXVI Feria de Ciencia, Arte y Tecnología.

Fechas y Horarios

  • Fecha del evento: miércoles 29 de octubre de 2025
  • Lugar: Explanada principal del edificio de investigación, en las escaleras del letrero CULAGOS
  • Pasarela y Premiación: de las 18:00 a las 19:00 horas

Consideraciones Importantes

El jurado tendrá la última palabra y su decisión será inapelable.

¡Prepárense para una noche de ciencia, arte y tradición! Honremos a quienes se nos adelantaron con un toque de innovación y conocimiento.

Responsables

Dra. Rosa Isela Gracias Ríos
rosaisela.garcia@academicos.udg.mx
Dra. Virginia Villa Cruz
virginia.villa@academicos.udg.mx

Contacto

Dr. César Soria Fregozo
departamento.tierrayvida@lagos.udg.mx

474 742 4314 Ext. 66512