Infografías

Objetivo

Promover a través de la comunidad universitaria la divulgación de la ciencia al público en general, mediante infografías que aborden temas relacionados con la ciencia, arte y tecnología.

Registro

  • Ser estudiante activo de pregrado o posgrado en alguna Universidad.
  • El primer autor deberá registrar el título de su trabajo y su resumen aquí, del 19 de septiembre al 13 de octubre 2025.
  • Debe de contar con un profesor asesor que dé el visto bueno al resumen que se envíe.
  • Para efecto de registro deberá contar con el título de la infografía, los nombres y códigos de estudiante de los coautores (máximo 3 participantes por trabajo), además, de un breve resumen (250 palabras), en formato PDF.
  • La fecha para el registro de participación será del 19 de septiembre al 13 de octubre.
  • Revisión de trabajos: 14 al 20 de octubre de 2025.
  • Publicación de trabajos aceptados: 21 de octubre de 2025.

Lineamientos

Elaborar una infografía con las siguientes características:

  • Título: entre 5-10 palabras.
  • Con un máximo de 250 palabras incluyendo título y excluyendo bibliografía.
  • Referencias: mínimo 4 y máximo 6, con una antigüedad no mayor a 5 años. No usar referencias de páginas que no cuenten con solidez o respaldo de una institución u organizaciones reconocida (OMS, ONU, UNAM, OPS, etc.).
  • Medidas: 27.9 cm x 43.2 cm VERTICAL (ancho*largo), imprimir en el material que los autores elijan.
  • Incluir una historia de datos sobre un tema en particular.
  • Incorporar elementos visuales relevantes al tema.
  • Contemplar una gama definida de colores.
  • Incorporar diversos tipos de letras.
  • Distribuir estratégicamente los espacios.
  • Armonía y simplicidad del diseño.
  • Originalidad y creatividad en el diseño.
  • Dar un orden lógico a la información.

Lineamientos

  • Se emitirá constancia de participación por infografía.
  • La premiación de los 3 primeros lugares se llevará a cabo en la clausura del evento.
  • Los primeros autores deberán estar presentes durante la premiación de manera presencial.

Contacto

Dr. César Soria Fregozo
departamento.tierrayvida@lagos.udg.mx

474 742 4314 Ext. 66512