Concurso de Posters Científicos

Objetivo: Promover la divulgación y difusión de la ciencia, a través de la comunidad estudiantil hacía el público en general mediante la presentación de carteles científicos que aborden temas diversos asociados a la ciencia y la tecnología.

Bases

  • Podrán participar estudiantes de todas las carreras.
  • Debe ser un trabajo de creación propia en alguno de los campos de la ciencia y la tecnología.
  • La propuesta de los posters debe ser asesorada por algún profesor o investigador de la institución educativa.
  • Los autores de los carteles será de máximo 3 alumnos y su asesor.
  • Los concursantes deberán registrar su resumen aquí, del 19 de septiembre al 13 de octubre de 2025.

Formato

  • Dimensiones: 90 cm x 120 cm (formato vertical).
  • Queda a libre elección el material a imprimir, siempre y cuando cumpla con las especifícaciones de dimenciones arriba mencionadas.

Contenido

  • Título: Cuya extensión se limite a dos renglones como máximo, centrado, mayúscula la primera y las que sean necesarias.
  • Autores: Nombre del ponente en negritas, la numeración para indicar el sitio de adscripción después de la coma y con superíndice interlineado 1. Colocar un asterisco en superíndice a un lado del responsable del trabajo.
  • Lugar de adscripción: Numerar cada adscripción con superíndice al principio. Tamaño de letra 2 puntos menor al de los autores, centrado. Indicar el correo electrónico del responsable del trabajo, antecedido por un asterisco.
  • Palabras clave: Máximo 4 palabras clave, alineado a la izquierda.
  • Apartados: Introducción; Materiales y Métodos; Resultados y Discusión; Conclusiones; Agradecimientos; Referencias (todos los títulos de los apartados en negritas).
  • Imágenes y tablas: numerar consecutivamente y presentarlas como Tabla 1. (en negrita) Descripción (normal).
  • Referencias: Mínimo 3 referencias en formato APA, interlineado 1.

  • Descarga los formatos de apoyo, para la elaboración del resumen y del poster científico NO ES EL MISMO QUE EL DE INFOGRAFÍAS.
  • Llenar correctamente el formato, revisa aquí las instrucciones de llenado.
  • Para citar correctamente toma en cuenta la Guía de Normas APA.
  • Si tu trabajo incluye imágenes, tablas o gráficas, por favor anexarlas como imagen de alta resolución en su carpeta de Drive. El nombre de la imagen debe ser el título de referencia que tienen en su documento (Ej. Tabla 1. Descripción.).
  • No olvides subir el formato en Word(editable) y en PDF(archivo generado directamente del Word editable).
    Aquí puedes convertir documentos de Word a PDF.
  • Responsable

    Dr. Armando Mora Pérez
    armando.mora3610@academicos.udg.mx

Contacto

Dr. César Soria Fregozo
departamento.tierrayvida@lagos.udg.mx

474 742 4314 Ext. 66512