NAUHCATZIN
T. BRAVO AGUILAR
Educación:
- Universidad de Wisconsin-Madison, Escuela de Derecho, Madison Wisconsin,
EE.UU.
Grado Obtenido: Doctor en Derecho
08/1998- 12/2000
-Universidad de Georgia, Escuela de Derecho; Athens, Georgia, EE.UU.
Grado Obtenido: Maestro en Derecho
08/1996- 05/1998
-Universidad de Guadalajara, Escuela de Derecho, Jalisco, México.
Grado Obtenido: Abogado
1989-1994
Cursos
y Seminarios
-Programa de Cooperación sobre Derechos Humanos México-Comisión
Europea
Secretaría de Relaciones Exteriores y Unión Europea
Seminario sobre los Instrumentos Nacionales e Internacionales para Prevenir,
Investigar y Sancionar la Tortura
11 y 12 11/ 2004
- Congreso sobre la Evaluación y Aseguramiento de la Calidad
en Ciencias Sociales
Cátedra UNESCO/CINVESTAV
Universidad de Guadalajara.
20 y 21 09/2004
-Ciclo de Conferencias “La Política Exterior de México
y la Nueva Arquitectura Internacional”
Secretaria de Relaciones Exteriores, Instituto Matías Romero
09-11/2002
-Mesa de Debates sobre Delitos de Lesa Humanidad
Comisión Nacional de Derechos Humanos y la Universidad del Valle
de México
10/2002
- Instituto de Estudios Europeos y la Escuela de Derecho de la Universidad
de Vrije (Institut d’ Etudes Europeennes ULB & the Faculty
of Law of the University Vrije Universiteit) Bruselas, Bélgica.
“Vigésimo Quinto Seminario sobre Derecho e Instituciones
de la Comunidad Europea”
07/ 08/ 1997
- Curso-Taller de Técnicas de Investigación,
Sistema de Educación Media Superior, Universidad de Guadalajara,
Guadalajara, Jalisco, México
08/1995
- Taller de Métodos y Técnicas de Enseñanza, Centro
Vocacional de Actividades Administrativas, Humanísticas, Pedagógicas
y de Idiomas, Universidad de Guadalajara, Guadalajara, Jalisco, México.
05/1993
Experiencia
Laboral:
- Universidad de Guadalajara
Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades
División de Estudios Jurídicos
Departamento de Derecho Público
Cargo: Jefe del Departamento
06/2004 a la fecha
- Universidad de Guadalajara
Centro Universitario de los Valles
Cargo: Secretario Administrativo
03/2004- 05/2004
- Fideicomiso Programa de Mejoramiento de los Medios de Informática
y de Control de las Autoridades Aduaneras
Consultor
02/2003-12/2003
- Poder Ejecutivo Federal, Presidencia de la República
Consejería Presidencial de Seguridad Nacional
Cargo: Consejero Adjunto de Asuntos Jurídicos, Coordinación
y Evaluación Institucional
05/2001-04/2002
- Poder Legislativo Federal, Cámara de Diputados, LVI Legislatura
“Comisión para la Investigación del Funcionamiento
de la CONASUPO y sus Empresas Filiales”
Asesor Técnico del entonces Diputado Federal Adolfo Aguilar Zinser
02/1996-08/1996
- Poder Legislativo Federal, Cámara de Diputados, LVI Legislatura
Grupo de Diputados Ciudadanos
Asesor Jurídico
09/1995-01/1996
- Procuraduría General de Justicia del Estado de Jalisco, México
Actuario en las Agencias del Ministerio Público para Detenidos,
Asuntos Patrimoniales, Delitos Varios, y Puesto de Socorros, entre otras.
1991-1992
Experiencia
Académica.
- Universidad de Guadalajara
Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades
Doctorado Interinstitucional en Derecho
Miembro del Claustro de Profesores
08/2005 a la fecha
- Universidad de Guadalajara
Centro Universitario de Ciencias Económicas y Administrativas
Profesor-Investigador Titular A
01/2001 a la fecha
- Universidad Anáhuac del Sur
Escuela de Derecho
Profesor de Asignatura
08/2003- 12/2003
- Universidad de Guadalajara
Profesor de Nivel Medio Superior
Cursos impartidos: Estructura Política de México II, Redacción
Periodística I y II, así como materias afines al derecho.
03/08/1995 y 02/1992- 03/1994
Conferencia
Impartidas
Evento: Coloquio de Impacto de la Criminalidad en los Poderes, Corrupción
y Tráfico de Drogas
Ponencia: Seguridad nacional
Fecha: 24 de noviembre de 2001
Organizador: Centro Universitario de Ciencias Económicas y Administrativas
de la Universidad de Guadalajara, Guadalajara, Jalisco, México
Evento: Presentación del Libro Derecho Constitucional Electoral
Intervención: Presentador del libro Derecho Constitucional Electoral
Fecha: 29 de agosto de 2005
Organizador: Suprema Corte de Justicia de la Nación, Casa de
la Cultura Jurídica en Jalisco, Guadalajara, Jalisco, México
Evento: VI Convención Latinoamericana de derecho
Ponencia: Reflexiones en torno a la seguridad nacional en México
Fecha: 17-21 de octubre de 2005
Organizador: Facultad de Derecho y Criminología, Universidad
Autónoma de Nuevo León
Evento: Estudios sobre Tortura
Ponencia: Tortura y autoincriminación en los Estados Unidos de
América
Fecha: 07 de diciembre de 2005
Organizador: Centro de Estudios e Investigaciones en Derechos Humanos
“Profesor Dr. Juan Carlos Gardella”, Rosario, Argentina
Evento: Foro en torno a los derechos humanos
Ponencia: Derechos humanos y seguridad nacional
Fecha: 06 de diciembre de 2005
Organizador: Instituto de Ciencias Penales “Dr. Elio Covicchi”,
Colegio de Abogados de Rosario, Rosario, Argentina
Premios y Distinciones:
- Miembro del Sistema Nacional de Investigadores del Consejo Nacional
de Ciencia y Tecnología. A partir de 2005
- Miembro de la Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística
A partir de 2005
- Beca parcial por parte de la Universidad de Wisconsin-Madison para
continuar y concluir con el proyecto de investigación del programa
de Doctorado (S.J.D.). 2000
- Beca parcial por parte de la Universidad de Wisconsin-Madison para
cursar el programa de Doctorado (S.J.D.). 1998
- Beca parcial por parte de la Universidad de Georgia para elaboración
del proyecto de investigación de Tesis de Maestría. 1997
- Beca parcial por parte de la Universidad de Georgia para cursar el
programa de Maestría en Derecho. 1996
- Premio “Mariano Otero” otorgado por la Facultad de Derecho
de Universidad de Guadalajara al mejor promedio por grupo. 1990
Publicaciones
y otras participaciones:
- Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional
Autónoma de México
Boletín Mexicano de Derecho Comparado
“Tortura y Corte Penal Internacional”
Propuesto
- Departamento de Investigaciones Jurídicas de la División
de Estudios sobre Estado y Sociedad del Centro Universitario de Ciencias
Sociales y Humanidades de la Universidad de Guadalajara, Revista Jurídica
Jalisciense, “Impunidad y Estado de Derecho”
Autorizado
- Escuela de Derecho, Universidad Anáhuac del Sur
The University Journal
“Revisión Judicial: El Origen de un Poder no concedido
expresamente en la Constitución de los Estados Unidos de América”
Autorizado
- Departamento de Investigaciones Jurídicas de la División
de Estudios sobre Estado y Sociedad del Centro Universitario de Ciencias
Sociales y Humanidades de la Universidad de Guadalajara
Revista Jurídica Jalisciense
“Catálogo de Derechos: La Historia de un Hito del Constitucionalismo
Norteamericano que originalmente no fue considerado”
Invierno 2004
- Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional
Autónoma de México
Anuario Mexicano de Historia del Derecho
“El Santo Oficio de la Inquisición en España: Una
aproximación a la Tortura y Autoincriminación en su procedimiento
Primavera 2004
- Colaborador de columna de opinión en los periódicos
El Occidental y El Sol de Guadalajara de la Organización Editorial
Mexicana S.A. de C.V.
Marzo 2002 a la fecha
- Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional
Autónoma de México, Capítulo del Libro Perspectivas
del Derecho en México
“La Protección del Derecho en Contra de la Auto-incriminación
en México y Estados Unidos.”
Trabajo premiado con el segundo lugar en el Concurso Nacional de Ensayo
Jurídico organizado por el Instituto de Investigaciones Jurídicas
de la Universidad Nacional Autónoma de México en mayo
de 2000
Primavera 2001
- Revista Inter-Americana de Derecho Internacional y Comparado
“La Corrupción en el Poder Judicial y el Estado de Derecho,
con particular referencia a Latinoamérica.”
Artículo premiado a nivel internacional con el primer lugar como
el mejor trabajo presentado por un estudiante de derecho en la XXXV
Conferencia de la Federación Inter-Americana de Abogados que
tuvo lugar en la Ciudad de México en junio de 1999.
Verano 2000
- Departamento de Investigaciones Jurídicas de la División
de Estudios sobre Estado y Sociedad del Centro Universitario de Ciencias
Sociales y Humanidades de la Universidad de Guadalajara
Revista Jurídica Jalisciense
“La Importancia de la Enmienda XIV y el Bill of Rights.”
Primavera 1999
Actividades
Curriculares reconocidas por Departamento o Instancia Académica
-Coordinador
del Programa de Actualización en Derechos Humanos y Seguridad
Pública, impartido a personal operativo en seguridad pública
y custodia penitenciaría de la Secretaría de Seguridad
Pública, Prevención y Readaptación Social del Gobierno
del Estado de Jalisco.
01/2005-04/2005
- Coordinación de los Trabajos de Elaboración de un Nuevo
Plan de Estudios para la División de Estudios Jurídicos
del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades, Universidad
de Guadalajara
08/2004 a la fecha
- Presidente del Programa de Tutoría Académica de la División
de Estudios Jurídicos del Centro Universitario de Ciencias Sociales
y Humanidades, Universidad de Guadalajara
08/2004 a la fecha
- Presidente del Colegio Departamental, Departamento de Derecho Público
de la División de Estudios Jurídicos del Centro Universitario
de Ciencias Sociales y Humanidades, Universidad de Guadalajara
06/2004 a la fecha
- Miembro de la Academia de Derecho Público del Departamento
de Ciencias Sociales y Jurídicas de la División de Economía
y Sociedad del Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas
01/2004 a la fecha
- Miembro de la Junta Académica del Doctorado Interinstitucional
en Derecho, Comité de Posgrados Interinstitucionales de las Universidades
Públicas
07/2004 - 07/2007
- Miembro de la Comisión de Ingreso, Permanencia y Promoción
del Personal Académico en el Centro Universitario de Ciencias
Sociales y Humanidades de la Universidad de Guadalajara
2004-2005
- Integrante del Honorable Consejo del Centro Universitario de Ciencias
Sociales y Humanidades de la Universidad de Guadalajara
2004-2005
El Dr. Nauhcatzin
Bravo Aguilar es egresado de la Escuela de Derecho de la Universidad
de Guadalajara. Estudio en la Universidad de Georgia la Maestría
en Derecho y obtuvo el grado de Doctor en Derecho en la Universidad
de Wisconsin-Madison, ambas universidades en Estados Unidos de Norteamérica.
Se graduó como abogado de la entonces Facultad de Derecho de
la Universidad de Guadalajara, en Guadalajara, Jalisco, México.
En 1999, su artículo “La Corrupción en el Poder
Judicial y el Estado de Derecho, con particular referencia a Latinoamérica”
ganó el primer lugar como el mejor trabajo presentado por un
estudiante de derecho en la XXXV Conferencia de la Federación
Inter-Americana de Abogados que tuvo lugar en la Ciudad de México
en junio de ese mismo año. En el año 2000 obtuvo el segundo
lugar en el Concurso Nacional de Ensayo Jurídico organizado por
el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional
Autónoma de México con el artículo “La protección
del derecho en contra de la tortura y la autoincriminación en
México y Estados Unidos.” Fue Asesor Jurídico del
Grupo de Diputados Ciudadanos y Asesor Técnico del entonces Diputado
Federal Adolfo Aguilar Zinser en la Comisión para Investigar
el funcionamiento de CONASUPO y sus Empresas Filiales durante la LVI
Legislatura del Congreso de la Unión; se desempeñó
como Consejero Adjunto de Asuntos Jurídicos, Coordinación
y Evaluación Institucional de la Consejería Presidencial
de Seguridad Nacional en la Presidencia de la República; se desempeñó
como consultor jurídico en el Fideicomiso Programa de Mejoramiento
de los Medios de Informática y de Control de las Autoridades
Aduaneras. Actualmente colabora semanalmente con una columna de opinión
para los diarios El Occidental y El Sol de Guadalajara de la Organización
Editorial Mexicana S.A. de C.V., es Jefe del Departamento de Derecho
Público en la División de Estudios Jurídicos del
Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad
de Guadalajara, donde también es Profesor-Investigador Titular
A; es miembro del Sistema Nacional de Investigadores.