Dr.
Armando Barrañón.
UAM-A, Cd. de Mèxico.
INHOMOGENEIDADES
EN LAS NANOCIENCIAS Y NANOTECNOLOGIAS MEXICANAS.
Armando
Barrañón, UAM-A, Cd. de México
Ante
el desarrollo explosivo, de los grupos de investigación
en nanociencias y nanotecnologías experimentado
durante los últimos años, se empiezan
a manifestar tendencias segregativas a nivel
regional. En esta ponencia se presentan resultados preliminares
sobre el desarrollo preferencial de grupos de investigación
en nanociencias y nanotecnologías en ciertas
zonas económicas del país. Sin embargo,
en este estudio también se muestran cifras estadísticas
que prueban la excelencia de la contribución
femenina en el área de las ciencias y nanotecnologías,
lo que sugiere que estas nuevas tecnologías pueden
conducirá una mayor equidad de género.
Además, se muestran también cifras que
señalan una baja
participación femenina en las carreras profesionales
que son prerrequisito para ingresar a los estudios avanzados
en nanociencias y nanotecnologías. Esto nos hace
pensar que las Iniciativas Nacionales en Nanociencias
y Nanotecnologías, que actualmente se desarrollan
por varios grupos en el país, deben incorporar
un componente importante dedicado a la Educación
de
Género para la Nanotecnología. El autor
reconoce el apoyo del fondo CONACYT-58939.
|