Diseño,
intercambio y sustitución de cuerpos: dilemas
contemporáneos para los neo-conservadores
Al
día de hoy, un niño puede tener dos padres
y tres madres: un padre genético y un padre social;
una madre genética, una madre uterina y una madre
social. ¿Qué sucedería si sustituyésemos
un tercio de nuestros cerebros por un conjunto de chips
de computadora? Todos sabemos que la denominada suspensión
criogénica ha dejado de ser un fenómeno
de ciencia ficción y que en Phoenix, Arizona,
se congelan cabezas. Uno de los ejemplos más
conocidos de suspensión criogénica ha
sido el de Walt Disney. Al día de hoy los denominados
xenotrasplantes son algo cotidiano. Se pueden diseñar
órganos sobre pedido. Uno de los casos extremos
en el mundo de los trasplantes, son los de cabeza. Y
no se quedan atrás los experimentos de los norteamericanos
enviando células que no mueren al espacio, quién
sabe con qué fin. Estos y los trillados ejemplos
de la clonación se discuten, muestran y ponen
a la consideración del público presente.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Mtro.
Francisco Javier Cortazar Rodríguez
fcovier@yahoo.com
Depto. Estudios Socio-Urbanos
Universidad de Guadalajara
Sociólogo,
maestro en ciencias sociales y candidato a doctor en
ciencias de la comunicación. Imparte las materias
de “Rumores y leyendas urbanas” y “Socio-Antropología
del Cuerpo” en el Departamento de Sociología,
en la Universidad de Guadalajara. Es responsable del
proyecto de investigación: “Representaciones,
Tecnología y Sociedad”.