session_start();
session_register('contador');
/*$servidor = "localhost";
$usuario = "root";
$password = "";
$base_de_datos = "encuesta";
$conextar=mysql_connect ($direccion,$usuario,$password);
mysql_select_db($base_de_datos);
$sqlupdate = "UPDATE encuestas SET valor$voto = valor$voto+1, total = total+1";
mysql_query($sqlupdate,$conextar);
$sql = "SELECT * FROM encuestas ORDER BY idencuesta desc LIMIT 1";
$resultados = mysql_query($sql,$conextar);
$row = mysql_fetch_array($resultados);*/
function fecha(){
$mes=date("m");
$dia=date("w");
switch ($dia){
case "0":
$di="Domingo ";
break;
case "1":
$di="Lunes ";
break;
case "2":
$di="Martes ";
break;
case "3":
$di="Miércoles ";
break;
case "4":
$di="Jueves ";
break;
case "5":
$di="Viernes ";
break;
case "6":
$di="Sábado ";
break;
}
switch ($mes){
case "01":
$m= "Enero";
break;
case "02":
$m= "Febrero";
break;
case "03":
$m= "Marzo";
break;
case "04":
$m= "Abril";
break;
case "05":
$m= "Mayo";
break;
case "06":
$m= "Junio";
break;
case "07":
$m= "Julio";
break;
case "08":
$m= "Agosto";
break;
case "09":
$m= "Septiembre";
break;
case "10":
$m= "Octubre";
break;
case "11":
$m= "Noviembre";
break;
case "12":
$m= "Diciembre";
break;
}
$d=date("d");
$a=date("Y");
printf("%s %d de %s de %d.", $di,$d,$m,$a);
return $fecha;
}
function contador(){
$file = "contador.txt";
$count = "";
//Si existe la variable de sesion, simplemente leemos el valor que hay en el archivo
if (isset($_SESSION['contador'])){
$fid = fopen($file, "r") or die ("No se ha podido acceder al contador.");
while (!feof($fid)){
$count .= fgetc($fid);
}
fclose($fid);
//devolvemos el valor obtenido del fichero
return $count;
}
//Si no existe la variable de sesion, la creamos y le asignamos cualquier valor
else{
$_SESSION['contador']=1;
//Primero leemos el valor del contador
$fid = fopen($file, "r") or die ("No se ha podido acceder al contador.");
while (!feof($fid)){
$count .= fgetc($fid);
}
fclose($fid);
//Ahora incrementamos en 1 el valor del contador y actualizamos el fichero
$count++;
$fid = fopen($file, "w+") or die ("No se puede acceder al contador.");
fwrite($fid, $count);
fclose($fid);
//devolvemos el valor del contador
return $count;
}
}
?>
DISEÑO
TEORICO Y POSIBLES APLICACIONES DE MATERIALES
NANOESTRUCTURADOS: FULLERENOS, NANOTUBOS Y PARTICULAS
MAGNETICAS.
En
este trabajo presentaremos un estudio teorico sistematico
de las propiedades electronicas, estructurales y magneticas
de varios tipos de nanoestructuras. Analizaremos la
capacidad de almacenamiento de hidrogeno en fullerenos
esferoidales y nanotubos de carbono y mostraremos como
en estado de confinamiento extremo se forman una variedad
grande de conformaciones moleculares (o fases condensadas)
que juegan un papel fundamental en la estabilidad de
este tipo de sistemas. Asi mismo, estudiaremos la estabilidad
de recubrimientos moleculares en este tipo de nanoestructuras
de carbono y mostraremos como varias de las aplicaciones
medicas que se tienen contempladas deben de ser revisadas
como consecuencia de posibles procesos de desorbcion
y fragmentacion que ocurren en la superficie de estos
materiales. Finalmente, analizaremos las propiedades
magneticas de varios tipos de nanoparticulas y trataremos
de proporcionar, a traves del control de la estructura
local y su morfologia, detalles geometricos precisos
en las particulas con las cuales se podria fijar, en
una direccion bien definida, la orientacion de la magnetizacion
lo cual es muy importante para los procesos de grabado
magnetico.
Centro Universitario de los Lagos
Av. Enrique Díaz de León 1144 Col. Paseos de la Montaña.
Lagos de Moreno, Jalisco.
Tel. +52 (474) 742 36 78, Fax ext. 6527