En la Feria de Ciencia, Arte y Tecnología, los estudiantes del CULagos tendrán la oportunidad
de elaborar composteros y fomentar la sustentabilidad en su entorno.
Objetivo
Contribuir a la sustentabilidad universitaria, a través de la elaboración de composteros que promuevan la separación de residuos orgánicos del CULagos, con el fin de obtener abono para nuestros jardines.
Bases
- Podrán inscribirse estudiantes activos del CULagos, de escuelas
preparatorias, de otras instituciones educativas, egresados y público en
general.
- Se registrarán equipos (de preferencia, multidisciplinarios) de dos a tres estudiantes.
- Llenar el formato correspondiente al “Concurso de elaboración de compostero”
que se encuentra en el link: Formatos
el cual debe ser enviado de manera electrónica al correo: composteroculagos@gmail.com
- La fecha límite de inscripción será el 19 de octubre a las 12:00 del día; en un período máximo de 72 horas se enviará tu confirmación y un número de participación.
- Los composteros deben estar elaborados con materiales reciclados.
- Las dimensiones mínimas del compostero deberán ser de 1.10 X 1.20 X 1.20 mts. en caso de ser un cubo y 60 cm. de diámetro X 88 cm. de altura en caso de ser cilíndrico.
- El concurso se realizará el día miércoles 07 de noviembre de 17:00 a 19:00 hrs. en la explanada del Edificio de Investigación e Innovación del CULagos.
- Durante la presentación, los concursantes deberán exponer ante el jurado cómo funciona el compostero.
- El ganador será el compostero con mayor eficiencia.
- Se realizarán las menciones honoríficas correspondientes.
- El jurado podrá seleccionar los composteros utilizables con el fin de ser instalados en el Centro Universitario para la elaboración de composta con los residuos orgánicos generados en nuestro espacio.
- Los casos no previstos en la presente convocatoria, serán resueltos por el jurado.
Premiación
Se otorgará premio al mejor trabajo y menciones honoríficas. Todos los participantes obtendrán constancia.
Responsables
Mtro. Mauricio Larios Ulloa
Lic. Marina Ortiz Pérez