Reglas para la elaboración de proyectos orales
En una conferencia la duración máxima será de 15 minutos, utilizando las láminas en PowerPoint como una guía. Podrán participar un máximo de 2 personas de pregrado y en posgrado será individual, apoyados por un asesor (profesor o investigador).
- Llenar el formato de registro del protocolo para Miniconferencias. Deberá llevar la firma del asesor e escanearse.
- Registrarse en la liga inscripción de participantes y anexar el formato de protocolo en pdf y ser de un tamaño máximo de 1Mb.
- La fecha límite de registro será el 16 de octubre de 2017, se generará una clave.
- El día 23 de octubre se publicará en la página de la XVIII Feria los resultados preliminares en caso de que el trabajo esté condicionado, se deberán hacer las correcciones y volver a registrarlo
- EL 30 de octubre se publicarán los trabajos aceptados.
- Si el trabajo fue aceptado, la conferencia será presentada el día 09 de noviembre. La hora y lugar estará disponible en la página
Reglas para la presentación de proyectos orales
- Los proyectos deberán ser presentados en PowerPoint con un máximo de 15 láminas.
- Las láminas deberán observar un alto contraste (fondo oscuro y letra clara o viceversa)
- No se usarán mayúsculas en títulos o texto.
- La carátula incluirá: la universidad (Universidad de Guadalajara), la facultad (Centro Universitario de los Lagos), la asignatura (Diseño de Plantas Biotecnológicas), la carrera (Ingeniero Bioquímico), los participantes (empezando por el nombre y seguido de apellidos, por orden alfabético del primer apellido), el nombre del profesor, la fecha de presentación, la ciudad (Lagos de Moreno) y el país (México).
- Las figuras, gráficas y tablas que se incluyan, llevarán numeración secuencial (1,2,3...etc) y no la numeración del libro o artículo de donde se haya obtenido. Todas las figuras contendrán una explicación de su contenido.
- No deberá escribirse ninguna palabra o término cuyo significado sea ignorado por los presentadores. El texto deberá escribirse en Arial 24 y los títulos o encabezados de cada diapositiva en Arial 32.
- Las láminas deberán presentar más figuras que párrafos. Los párrafos deberán ser indicativos de conceptos, técnicas, resultados, discusiones y conclusiones y no dé explicaciones.
- La tolerancia en cuanto a faltas de ortografía, es NULA.
- La última lámina debe contener la bibliografía.
- Deberá evitarse incluir letras artísticas o rebuscadas que aumentan el peso del archivo y evitando también el uso de colores fosforescentes.
Todo el material debe caber en un disco compacto (CD) Una vez aceptado entregar la versión final al Dr. Oscar Gutiérrez Coronado
** Entregar el CD a partir del 4 de noviembre **
Responsable del curso
Dr. Oscar Gutiérrez Coronado
Contacto
Dra. María de la Luz Miranda Beltrán
departamento.tierrayvida@lagos.udg.mx
Ext.66512