Exposición Pictórica
Teatro
Presentación de Libro
1er Encuentro Nacional de Guitarra
Ciclo de Cine
IV Ciclo de Conciertos de Música Clásica
Inscripciones
Inauguración de la Exposición
"Murmullo de Ítaca"
21 de junio
20:00 horas – Casa Serrano
Semblanza
Marita Terríquez nació en Guadalajara el 10 de diciembre de 1980. Fue becaria en el Programa de Estímulos a la Creación Artística para Jóvenes Creadores por el CECA en 2009. Ha participado en más de 30 exposiciones desde el año 2000, principalmente en su estado natal, pero cuenta ya con varias colectivas en diferentes lugares del país. Su trabajo se encuentra en diferentes colecciones privadas y públicas en México y Estados Unidos.
Esta exposición de compone de 15 obras pictóricas en su mayoría de gran formato 120x 170 cms en acrílico sobre tela.
La obra de Marita Terríquez se mueve en torno a los procesos de adaptación. Reflexiona sobre la relación del hombre con su entorno y su incapacidad para controlar su necesidad de volver a la Naturaleza o permanecer en los espacios que ha creado o intervenido.
Indudablemente la obra de Marita nos va seduciendo a través de su pintura de apariencia sencilla donde el paisaje urbano común se va transformando y nos lleva hasta su naturaleza de visión filosófica y nos enfrenta a la pregunta ¿Hacia dónde vamos?
En ese mundo idílico, egoísta o solitario con el que todos soñamos.
Marita en sus propias palabras comenta:
Pienso en Ulises y todo lo que vivió buscando regresar a la tierra que tanto añoró y en cómo Ítaca, si bien reconocible, se había transformado a tal punto que tendría que reconquistarla para hacerla suya
Subir
Obra de teatro
“Todas las Julias del Mundo”
Intervención actoral al texto de “Señorita Julia” de August Strindberg
Dramaturgia y Dirección
Fausto Ramírez*
*Miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte. FONCA
Jueves 21 de junio
20:30 horas – Casa Serrano
Sinopsis
A partir de un taller de montaje “A la deriva Teatro” interviene el texto clásico de August Strindberg que plantea la relación de poder y seducción entre la Julia, heredara de un linaje, agobiada por el estigma familiar de la locura y Juan un empleado de la familia con aspiraciones a salir de su condición de subordinado y con el sueño de escalar en la pirámide social. Ambos son cuestionados fuertemente por las sencillas pero contundentes intervenciones de Cristina, quien les echa en cara la decadencia moral de un mundo imposibilitado al encuentro amoroso y donde la aspiración social se ve avasallada por el alud de la historia familiar.
Actores y actrices:
Alejandro Rodríguez
Adrián Gaitán
Edith Castillo
Mely Ortega
Viridiana Gómez (Piña)
Créditos:
Copatzin Borbón Asistente de Dirección/bitácora de ensayos
Susana Romo Entrenamiento actoral
Gabriela Cuevas Entrenamiento corporal
Mireya Contreras Concepto de vestuario
Carlos Maldonado Asesoría a la intervención espacial
Javier Rodríguez Espacio e iluminación/Producción ejecutiva
Producción A la deriva Teatro AC, Coordinación Nacional de Teatro INBA, Cultura UDG.
Dramaturgia y
Dirección Fausto Ramírez*
*Miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte FONCA
Taller de teatro
Principios de teatralidad a partir del entorno
19, 20 y 21 de junio
Costo:
$ 150 solo una sesión del taller
$ 300 estudiantes
$ 500 público general
Subir
Presentación del libro
"Cementerio General" de Fabián Muñoz
20 de julio
20:00 horas – Casa Serrano
Presenta: Dr. Roberto Castelán Rueda
Modera: Mtro. Eduardo Camacho Mercado
Cementerio General, es el panteón público en la ciudad de Santiago de Chile, donde descansan los restos de Salvador Allende y Víctor Jara. Ahí se localiza el memorial de los detenidos y desaparecidos del régimen militar de Augusto Pinochet Ugarte iniciado en 1973, y el emblemático “Patio 29” donde fueron sepultados muchos de los primeros disidentes asesinados por la dictadura.
En estos poemas, el autor recupera las voces, lugares y circunstancias previas a la muerte del ex dictador en diciembre de 2006. Así, en un ejercicio de rescate de testimonios de hombres y mujeres, con un lenguaje directo y sencillo, sin perder el sentido poético y con textos en los que se narra lo que vivió Pinochet semanas antes de morir, el lector obtiene un retrato social de ese momento de la historia chilena y de Latinoamérica.
Subir
1er Encuentro Nacional de Guitarra
del 9 al 14 de julio
20:30 horas – Casa Serrano
Talleres
Perfeccionamiento Musical
9 al 14 de julio
Musicoterapia
7 y 14 de julio
Costo:
$ 300 estudiantes
$ 500 público general
Concertistas
Winy Kellner
David Mozqueda
Hugo Acosta
Rosy Valdéz
Tom Kessler
Vico Díaz
Cutberto Cibrián Tapia
Fernando Martínez
Póker de Lagos
Subir
Inscripciones a los talleres
Casa Serrano
Agustín Rivera 322
Zona Centro
Tel. 7 42.43.14 ext. 66528
1er piso del edificio de Rectoría
Coordinación de Extensión
Centro Universitario de Los Lagos
Enrique Díaz de León 1144
Paseos de la Montaña
Tel. 7 42.43.14 ext. 66529
O manda un correo a la dirección: difusioncultural@lagos.udg.mx
El día de inicio de taller se cubrirá la totalidad del pago correspondiente
Taller de musicoterapia:
Límite de inscripción 01 de julio
Subir
Ciclo de Cine
Cine junio – julio 2012
19:00 horas – Casa Serrano
Ciclo: Films de ayer y hoy
5 de junio de 2012 |
|
TÍTULO ORIGINAL: The big blue AÑO:1988
DURACIÓN: 119 min
PAÍS: Francia
DIRECTOR: Luc Besson
SINOPSIS: Jacques Mayol, un eterno amante del mar con una especial habilidad para el buceo, ayuda al profesor Lawrence en sus experimentos marinos. Nada de lo que tiene o consigue Jacques en la vida le llena tanto como el mar. Una excelente propuesta de Luc Besson de tomas y cuadros de un mundo submarino, onírico, con una historia desafiante. |
12 de junio de 2012 |
|
TÍTULO ORIGINAL: Las aventuras extraordinarias de Adèle Blanc-Sec)
AÑO: 2010
DURACIÓN: 107 min.
PAÍS: Francia
DIRECTOR: Luc Besson
SINOPSIS: Basada en un personaje de cómic del dibujante Jacques Tardi. En 1912, mientras la intrépida periodista Adèle Blanc-Sec viaja a Egipto para enfrentarse a un grupo de momias, París se ve acosado por un misterioso pterodáctilo de 136 millones de años de antigüedad. |
19 de junio 2012 |
|
TÍTULO ORIGINAL: Delicatessen
AÑO: 1991
DURACIÓN: 95 min
PAÍS: Francia
DIRECTOR: Jean-Pierre Jeunet, Marc Caro
SINOPSIS: En un inmenso descampado, se alza un viejo edificio habitado por personas de costumbres más bien extrañas que sólo tiene una preocupación: alimentarse. El propietario es un peculiar carnicero que tiene su establecimiento en los bajos del bloque. Allí llega un nuevo inquilino que trabaja en el circo y que alterará la vida de la excéntrica comunidad que lo habita. |
26 de junio 2012 |
|
TÍTULO ORIGINAL: Kontroll
AÑO: 2003
DURACIÓN: 106 min
PAÍS: Hungría
DIRECTOR: Nimród Antal
SINOPSIS: Bulcsú es un joven harto de su vida que trabaja en el Metro como inspector de boletos. Los andenes, rieles y túneles de este transporte colectivo constituyen su único universo. Esta historia, mezcla de fábula y realismo underground, da cuenta de las tribulaciones de Bulcsú, de sus compañeros inspectores, de los encargados del Metro, de una banda rival de inspectores, de los pasajeros… y hasta de un posible asesino en serie. |
3 de julio 2012 |
|
TÍTULO ORIGINAL: Breakfast at Tiffany’s
AÑO: 1961
DURACIÓN: 115 min.
PAÍS: Estados Unidos
DIRECTOR: Blake Edwards
SINOPSIS: Holly Golightly es una bella joven neoyorquina que, aparentemente, lleva una vida fácil y alegre. Tiene un comportamiento bastante extravagante, por ejemplo, desayunar contemplando el escaparate de la lujosa joyería Tiffanys. Un día se muda a su mismo edificio Paul Varjak, un escritor que, mientras espera un éxito que nunca llega, vive a costa de una mujer madura. Una deslumbrante comedia romántica traducida de la novela best-seller de Truman Capote a la pantalla grande, que además nos brinda la música ganadora del Oscar de Henry Mancini y la canción ganadora del Oscar de Manzini-Johny Mercer “Moon River” |
10 de julio 2012 |
|
TÍTULO ORIGINAL: Infamous (A sangre fría. La verdad atrás de Capote)
AÑO: 2006
DURACIÓN: 120 min.
PAÍS: Estados Unidos
DIRECTOR: Douglas Mc Grath
SINOPSIS: Del libro de George Plimpton este film narra el proceso de creación de la novela “A Sangre fría” de Truman Capote. El famoso escritor y miembro de la alta sociedad neoyorkina lee un día un reportaje sobre la matanza de una familia en una pequeña población de Arkansas. Intrigado decide ir allí para averiguar cuáles influencia pueden generar un crimen tan espantoso. La película recupera una visión de Capote quien se involucró con uno de los dos asesinos condenados, sumergido en este viaje obsesivo que minó lentamente su talento, desde la perspectiva del film. |
17 de julio 2012 |
|
TÍTULO ORIGINAL: Der Himmel über Berlin (Las alas del deseo)
AÑO:1987
DURACIÓN: 128 min.
PAÍS: Alemania
DIRECTOR: Wim Wenders
SINOPSIS: “Las Alas del Deseo”, quizá la película más reconocida de Wim Wender, es una historia perfecta de amor, en tanto su imposibilidad. Dos ángeles sobrevuelan Berlín, ciudad dividida por el “muro de la vergüenza” cuya misión es cuidar, acompañar y vigilar a seres humanos. Sólo son visibles para los niños y los hombres de corazón puros. Testigos impotentes que no pueden cambiar el curso de los acontecimientos. Uno de ellos se siente particularmente atraido por una joven trapecista y se revuelve en el dilema de la inmortalidad y su anhelo por el amor. Un film esencial para conocer la discusión de los últimos años de la década de los años ochenta, en el siglo XX, que nos permite asomarnos también a la historia y el cambio radical que sufrió el mundo hacia un mundo abierto y tolerante (al menos en teoría). |
24 de julio 2012 |
|
TÍTULO ORIGINAL: Inland Empire (El Imperio)
AÑO: 2006
DURACIÓN: 176 min.
PAÍS: Estados Unidos
DIRECTOR: David Lynch
SINOPSIS: Calificada como drama psicológico y el surrealismo, el film narra como la realidad de una actriz (Laura Dern) se va distorsionando cada vez más. Al mismo tiempo descubre que quizá se está enamorando de su partenaire, en un remake polaco inconcluso y supuestamente maldito. Para la crítica se trata de nuevo de un delirio de Lynch que da forma a sus ideas abstractas e incoherencias, un cine enfermizo y fuera de sentido, pero que finalmente cumple con el sueño de los surrealistas: lograr que el inconsciente doblegue de una vez por todas la narrativa convencional. Película de culto digna de considerar por los seguidores de Lynch. |
31 de julio 2012 |
|
TÍTULO ORIGINAL: Birdy
AÑO: 1984
DURACIÓN: 118 min.
PAÍS: Estados Unidos
DIRECTOR: Alan Parker
SINOPSIS: Un adolescente de Philadelphia siente una gran pasión por los pájaros. Después de una experiencia alucinante como soldado de la guerra de Vietnam, Birdy se refugia en un mundo interno donde su único medio de comunicación es su afición a las aves y al vuelo, y él mismo concibiéndose como un ave. Al, su joven amigo, atraviesa una odisea de recuerdos y emociones al tratar de recuperar a su amigo, que obligan a la reflexión del sentido de esta guerra. |
Subir