Feria de Ciencia, Arte y Tecnología 
         
        
            
                La Feria de Ciencia, Arte y Tecnología 
                tiene la finalidad de reunir a estudiantes e investigadores de todas las áreas, y tiene como objetivos: 
            
            
                - Favorecer el aprendizaje a través de la realización de proyectos.
 
                - Mantener una estrecha relación y efectiva colaboración entre estudiantes e investigadores.
 
                - Estimular el  trabajo tutorial docente.
 
                - Divulgar la ciencia,  el arte y la cultura tecnológica.
 
                - Rendir cuentas  académicas a la comunidad.
 
            
            
                Usted puede participar como asesor de estudiantes, con productos de su investigación, 
                desarrollo tecnológico, tutorías y su labor docente en alguna de las materias que imparte en 
                este Centro Universitario o cualquier otra institución.
                
            
            
                Debido a la situación sanitaria actual debido a la pandemia por Covid-19 y pensando en la salud de nuestros estudiantes, 
                profesores y asistentes, por esta ocasión la Feria se efectuará en modalidad virtual como un esfuerzo para la divulgación 
                científica, cultural y tecnológica, en la cual esperamos contar con su participación y estén pendientes de las plataformas 
                por las cuales se realizaran los eventos y modalidades de la Feria, 
                como Zoom, Google Meet, entre otras (consulta tutoriales en: 
                http://www.lagos.udg.mx/tutoriales).
            
         
        
            Bases Generales
            
                - Se otorgará una constancia con valor curricular de 10 horas crédito según la actividad seleccionada, ya sea como asistente o participante, por cada modalidad de la Feria de la Ciencia, Arte y Tecnología. 
                    Favor de realizar el registro en la página y anotar su nombre correctamente para la expedición de la constancia.
                
 
                - Los trabajos a través de los formatos correspondientes llenados y firmados por el asesor 
                    deberán ser adjuntados en la inscripción de forma digital (PDF). 
 
                - Podrán inscribirse trabajos en todas las modalidades respetando las bases de cada convovatoria.
 
                - Aquellos trabajos que no RESPETEN las  especificaciones de los formatos, 
                y que hayan sido presentados en ferias  anteriores NO serán aceptados.
 
                - En todas las modalidades en que deseen participar se deberán de registrar en la página para la generación de las respectivas constancias.
 
            
         
         
            
                - 
                    Registro
                    del 04 al 25 de octubre
                
 
                - 
                    Revisión de trabajos
                    del 25 al 29 de octubre
                
 
                - 
                    Publicación de trabajos preliminares 
                    3 de noviembre
                
 
                - 
                    Publicación de trabajos aceptados 
                    4 y 5 de noviembre