MISIÓN:
El PIT es un programa institucional de acompañamiento, asesoría, orientación y seguimiento de los estudiantes de la UdeG, que promueve su formación integral, coadyuvando al logro de los objetivos institucionales, con ética y responsabilidad en la transformación y el desarrollo social.
VISIÓN:
El PIT es un programa institucional permanente que impacta en toda la Red Universitaria, promueve una práctica tutorial ética y de calidad que redunda en el desarrollo académico de tutores y tutorados, utilizando la tecnología para atender sus demandas.
OBJETIVO CENTRAL: Promover la formación integral de los alumnos a través de la articulación de la acción tutorial de manera sistemática en la Red Universitaria para mejorar los indicadores de retención, aprovechamiento , y eficiencia terminal.
El Programa de Tutoría del CULAGOS es un programa centrado en el alumno orientado a facilitar la adaptación, permanencia y egreso de los estudiantes de pregrado, contando con profesores tutores capacitados para brindar orientación y canalización ante situaciones que presenten amenazas para la continuidad de los estudios del alumnado.
Es administrado desde un sistema informático que contempla la disposición y uso de los recursos disminuyendo el uso de papel, generando datos y evidencia del ejercicio tutorial alineado a la normatividad de la SEP y ANUIES.
¿Qué es la Tutoría Académica?
La Tutoría Académica es entendida en la Universidad de Guadalajara como “una expresión de la docencia que se traduce como apoyo académico de acompañamiento, durante el transcurso de la trayectoria académica del estudiante… el tutor es un acompañante académico en el trayecto de la formación universitaria, es un cogestor académico de los tutorados, un apoyo de comprensión sobre la formación global y una ayuda en la gestión del conocimiento (adquisición, búsqueda, procesamiento, sistematización, desarrollo, conexión con otros saberes)… la tutoría es un espacio de comunicación para diseñar acuerdos, planes individuales o grupales, trayectorias académicas; es un espacio para diseñar estrategias académicas para que cada individuo que se está formando sea mucho más competente en su egreso y en su posterior ejercicio profesional”.
El Programa de Mejoramiento del Profesorado (PROMEP) de la Secretaría de Educación Pública reconoce a la tutoría como forma de atención educativa en donde el profesor ayuda a un estudiante o a un grupo reducido de estudiantes de una manera sistemática, por medio de la estructuración de objetivos, programas, organización por áreas, técnicas de enseñanza apropiadas e integración de grupos conforme a ciertos criterios y mecanismos de monitoreo y control entre otros. Para el PROMEP el tutor juega un papel importante en el proyecto educativo, ya que apoya a los alumnos en actitudes como las de crear en ellos la necesidad de capacitarse, de explorar aptitudes, de mejorar su aprendizaje y tomar conciencia, de manera responsable, de su futuro. La tarea del tutor, así mismo es definida, como en estimular las capacidades y procesos de pensamiento, de toma de decisiones y de resolución de problemas.
Organización de la Actividad Tutorial
El Programa de Tutoría Académica es un espacio destinado para que se lleven a cabo las actividades de seguimiento tutorial, está ubicada ------------------------------- y cuenta con mobiliario, además de servicios de atención especializada. En este Programa se da apoyo a las Comisiones Tutoriales de cada Programa Educativo.
Para dar seguimiento a la actividad tutorial en el Centro se conformaron las figuras de Comité de Tutoría del Centro y una Comisión Tutorial por cada programa Educativo.
El Comité de Tutoría Académica del CULAGOS estará compuesto por el Rector del Centro, el Secretario Académico, el Coordinador de Servicios Académicos, el Responsable de Tutoría del Centro y un representante de las Comisiones Tutoriales de los Programas Educativos, siendo estos:
Comité Técnico de Tutorías
El Programa Institucional de Tutorías (PIT) del Centro Universitario de los Lagos posee una estructura encaminada al apoyo integral de los estudiantes y a los Profesores de Tiempo Completo.
El Consejo Técnico de tutoría está conformado por:
• Rector de Centro
• Secretario Académico
• Directores de División:
• Jefes De Departamento
• Coordinadores de Carrera
Estructura
I. Entidades Formales.
1. Lenguas extranjeras y centro de autoacceso.
2. Asesoría de proyectos de servicio social.
3. Programas de becas, financiamiento o crédito educativo.
4. Actividades Artisticas y Culturales.
5. Servicio de Biblioteca
6. Servicio de Control escolar
7. Servicio de Cómputo
8. Extensión e Internacionalización
II. Programas especiales de tutoría institucional.
III. Seguimiento a alumnos que salen de la norma.
Adjunto | Tamaño |
---|---|
![]() | 255.96 KB |
![]() | 234.9 KB |