Plan de Estudios

La duración del Programa de Doctorado es de cuatro años. El alumno cursará un total de 18 materias, realizará un mínimo de 6 seminarios donde presente los avances de su proyecto de investigación y finalmente la Defensa de su tesis. El inicio de la escritura de Tesis suele ser al iniciar el tercer semestre. A continuación, se muestra una breve descripción del plan de estudios.

 

Área de Formación

Descripción

Básico Común Obligatoria

Consiste en dos cursos enfocados en fortalecer el perfil de egreso y las habilidades para el procesamiento de datos y la comunicación de resultados.

Básica Particular Obligatoria

Seminario de investigación (I-VI). Estas asignaturas contribuyen a que el estudiante desarrolle las competencias disciplinares de la generación del conocimiento, por medio de la realización de un proyecto de investigación original y la elaboración de textos científicos bajo la evaluación externa de un comité tutorial

Seminario de avance de investigación (I-VI). El objetivo principal es desarrollar en el estudiante la competencia básica de comunicación científica. Se imparte en forma secuencial del primer al sexto semestre a través de un proceso de enseñanza-aprendizaje interactivo entre el director de tesis y el estudiante, para adquirir las competencias necesarias en el inicio y desarrollo del proyecto de investigación. En los Seminarios de avance de investigación, se busca que el estudiante ajuste (en acuerdo con su director de tesis) el protocolo de investigación

Especializante Obligatoria

El estudiante solicita al coordinador del programa de posgrado la presentación del Seminario de tesis I, siempre y cuando presente más del 90% de avance del proyecto de investigación, así como el envío del artículo de investigación (original o revisión). Donde los miembros del comité tutorial excepto el director de tesis evalúan al estudiante y en caso de aprobar solicita fecha para la Defensa del Trabajo de Investigación, el cual constituye el trabajo de tesis doctoral. Los créditos correspondientes se otorgan con base a la defensa del trabajo de tesis doctoral y se realizan con la previa aprobación de la Junta Académica, una vez entregado el artículo publicado o carta de aceptación.

Especializante Selectiva

Es un conjunto de unidades de aprendizaje (con un valor de créditos asignados a cada una de ellas). El alumno de Doctorado podrá cursar cualquiera de las materias que se encuentran agrupadas de acuerdo a la especialización y que sea sugerida por el Director de Tesis.

Optativa abierta

Consisten en la realización de actividades, por parte del alumno, que tienen por objetivo completar la formación en la investigación, la docencia y la divulgación de la ciencia. A cada una de las actividades complementarias podrá otorgársele hasta cinco créditos, calculados con base a las horas empleadas en su desempeño, de conformidad a lo que al respecto señala el artículo 21º del Reglamento General de Posgrado. La evaluación que dará al alumno los créditos correspondientes a este rubro, será responsabilidad de la Junta Académica.

 

El programa de Posgrado en el nivel de Doctorado en Bioquímica y Biomedicina, con especialidad en: Bioquímica y Biomedicina, comprende la siguiente estructura y unidades de aprendizaje, la cual tendrá una orientación enfocada a la investigación y modalidad escolarizada.

PLAN DE ESTUDIOS

Áreas de Formación

Créditos

%

Área de Formación Básica Común Obligatoria

12

8

Área de Formación Básica Particular Obligatoria

60

39

Área de Formación Especializante Selectiva

20

13

Área de Formación Especializante Obligatoria

30

20

Área de Formación Optativa Abierta

30

20

Número mínimo de créditos para obtener el grado

152

100

 

Área de Formación Básica Común Obligatoria

Unidad de Aprendizaje

Tipo3

Horas BCA1

Horas AMI2

Horas totales

Créditos

Bioestadística 

S

48

48

96

6

Redacción de textos científicos 

S

48

48

96

6

Total

 

96

96

192

12

 

Área de Formación Básica Particular Obligatoria

Unidad de Aprendizaje

Tipo3

Horas BCA1

Horas AMI2

Horas totales

Créditos

Prerrequisitos

Seminario de investigación I

S

48

32

80

5

 

Seminario de investigación II

S

48

32

80

5

Seminario de investigación I

Seminario de investigación III

S

48

32

80

5

Seminario de investigación II

Seminario de investigación IV

S

48

32

80

5

Seminario de investigación III

Seminario de investigación V

S

48

32

80

5

Seminario de investigación IV

Seminario de investigación VI

S

48

32

80

5

Seminario de investigación V

Seminario de avance de investigación I

S

48

32

80

5

 

Seminario de avance de investigación II

S

48

32

80

5

Seminario de avance de investigación I

Seminario de avance de investigación III

S

48

32

80

5

Seminario de avance de investigación II

Seminario de avance de investigación IV

S

48

32

80

5

Seminario de avance de investigación III

Seminario de avance de investigación V

S

48

32

80

5

Seminario de avance de investigación IV

Seminario de avance de investigación VI

S

48

32

80

5

Seminario de avance de investigación V

Total

 

576

384

960

60

 

 

Área de Formación Especializante Selectiva

Bioquímica

Unidad de Aprendizaje

Tipo3

Horas BCA1

Horas AMI2

Horas totales

Créditos

Prerrequisitos

Tópico selecto en Biología celular y molecular

S

48

32

80

5

 

Tópico selecto en Bioquímica metabólica

S

48

32

80

5

 

Tópico selecto en Tecnología y análisis de alimentos

S

48

32

80

5

 

Tópico selecto en Alimentos funcionales

S

48

32

80

5

 

Tópico selecto en Bioquímica de alimentos

S

48

32

80

5

 

Tópico selecto en Microbiología

S

48

32

80

5

 

Tópico selecto en Bioquímica microbiana

S

48

32

80

5

 

Tópico selecto en Bioinorgánica

S

48

32

80

5

 

 

Biomedicina

Unidad de Aprendizaje

Tipo3

Horas BCA1

Horas AMI2

Horas totales

Créditos

Prerrequisitos

Tópico selecto en Neurobiología

S

48

32

80

5

 

Tópico selecto en Inmunobiología

S

48

32

80

5

 

Tópico selecto en Morfofisiología vegetal

S

48

32

80

5

 

Tópico selecto en Fitoquímica

S

48

32

80

5

 

Tópico selecto en Farmacognosia

S

48

32

80

5

 

Tópico selecto en Farmacología

S

48

32

80

5

 

Tópico selecto en Fisiología 

S

48

32

80

5

 

Tópico selecto en Toxicología

S

48

32

80

5

 

Tópico selecto en Genética

S

48

32

80

5

 

 

 

Área De Formación Especializante Obligatoria

Unidad de Aprendizaje

Créditos

Seminario de Tesis I

15

Defensa del Trabajo de Investigación

15

Total

30

 

Área de Formación Optativa Abierta

Unidad de Aprendizaje

Tipo3

Horas BCA1

Horas AMI2

Horas totales

Créditos

Optativa I

S

32

48

80

5

Optativa II

S

32

48

80

5

Optativa III

S

32

48

80

5

Optativa IV

S

32

48

80

5

Optativa V

S

32

48

80

5

Optativa VI

S

32

48

80

5

 

RUTA CURRICULAR

 

Primer semestre

Segundo semestre

Tercer semestre

Cuarto semestre

Bioestadística 

Especializante I

Especializante II

Especializante III

Redacción de textos científicos

Optativa I

Optativa II

Optativa III

Seminario de investigación I

Seminario de investigación II

Seminario de investigación III

Seminario de investigación IV

Seminario de avance de investigación I

Seminario de avance de investigación II

Seminario de avance de investigación III

Seminario de avance de investigación IV

 

 

 

 

Primer semestre

Segundo semestre

Tercer semestre

Cuarto semestre

Seminario de investigación V

Seminario de investigación VI

 

 

Seminario de avance de investigación V

Seminario de avance de investigación VI

Seminario de Tesis I (Predoctoral)

Defensa del Trabajo de Investigación

Especializante IV

 

 

 

Optativa IV

Optativa V

Optativa VI