Senadores proponen instaurar el acceso a Internet como derecho fundamental

Senadores del grupo parlamentario del PRD propusieron reconocer y anexar a la constitución el acceso a Internet de banda ancha como derecho fundamental.
 

Dentro de la mesa de análisis y reflexión sobre “El Internet como Derecho Ciudadano y el Acceso a la Red Nacional de Educación e Investigación” en donde el doctor Armando Zacarías Castillo, rector del Centro Universitario de los Lagos fungió como presentador y representante de la Universidad de Guadalajara, los investigadores de diversas instituciones y universidades del país afirmaron que garantizar el acceso a internet 2 o de banda ancha, asegura a los habitantes el derecho a la información y genera una mayor igualdad social.

 
El senador Carlos Sotelo García vicecoordinador del grupo parlamentario del PRD destacó la falta de una agenda digital en el país y el atraso digital que presenta México ante el mundo, el senador Sotelo presentó datos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) que sostienen que México es el país con el Internet más caro del mundo y el que ostenta un mayor atraso en el envío y recepción de datos a través de internet.

 
Los senadores de las comisiones de Ciencia y Tecnología así como de Radio, Televisión y Cinematografía se comprometieron a presentar una iniciativa de ley para la sociedad de la información y conocimiento con el fin de dar acceso a México a internet y propiciar mejoras en crecimiento educativo, económico y social.

 
Por otra parte la maestra Carmen Rodríguez Armenta, coordinadora general de Planeación y Desarrollo Institucional de la Universidad de Guadalajara, dijo que actualmente se analiza la factibilidad de declarar el acceso a internet como un derecho fundamental de todos los mexicanos, pues este medio de información contribuye a la competitividad y el desarrollo del país.