Se realizó en el CULagos el rally “Emociones, otra parte de mí”

Durante el año 2021 y 2022, el Centro de Atención Psicológica a la Comunidad (CAPC) del Centro Universitario de los Lagos (CULagos) ha realizado de manera híbrida la campaña: “Emociones, otra parte de mí”, en la cual se han diseñado una serie de actividades que van desde juegos hasta información a través de infografías que permite ayudar a las personas a expresar sus emociones.

El pasado lunes, 25 de abril se llevó a cabo de manera presencial el rally de emociones, que consistió en seis estaciones: temor, enojo, alegría, tristeza, asco y sorpresa. La maestra Lilia Gabriela Rodríguez Palos, responsable del Centro de Atención Psicológica a la Comunidad comentó qué, los alumnos que participaron debieron pensar en aquello que alguna vez les hizo sentir miedo y después dibujarlo, asimismo, crearon manualidades con plastilina con el objetivo de destruirlas expresando enojo, en otra de las estaciones dibujaron alguna cosa o situación que les hiciera sentirse feliz.

“Los alumnos que participaron debieron expresar también una situación donde se hayan sentido tristes, también contaron una experiencia que haya sido desagradable para ellos y la última estación sorpresa tuvieron que cumplir varios retos y al final les dimos una medalla simbólica por su participación”, mencionó Rodríguez Palos.

Como parte de esta campaña se realizarán dos actividades más al aire libre, la primera será “Emocionometro” el próximo 2 de mayo, consistirá en la narración de 10 historias, en donde cada participante deberá marcar con un plumón la emoción que considere que manifestó durante la lectura, el 16 de mayo se llevará a cabo la elaboración de un “Collage de las emociones”, en el que expresarán lo que sienten a través de recortes.

Cada una de las actividades son totalmente gratuitas, se realizan al aire libre en el Centro Universitario de los Lagos en un horario de 16:00 a 17:00 horas y los alumnos interesados en participar se pueden inscribir en el Centro de Atención Psicológica a la Comunidad.

 

Atentamente

“Piensa y Trabaja”

“2022, Guadalajara, hogar de la Feria Internacional del Libro y Capital Mundial del Libro”

Lagos de Moreno, Jalisco, 26 de abril de 2022 

Redacción: Aurora del Rocio Sastre Quijas

Fotografías: CAPC