Este domingo 29 de septiembre, el Jardín de los Constituyentes, en el centro histórico de Lagos de Moreno, se convirtió en un escenario entrañable donde las historias de Matías, un niño que vive con autismo, encontraron un lugar seguro para establecerse y existir. El colectivo teatral Pies Hinchados, en el marco del XXI Festival Cultural Otoño en Lagos, presentó la obra Rompamos la burbuja, una memorable pieza que toca temas de inclusión, aceptación y apreciación del otro, a través de las diferencias que nos colocan a todos en el terreno de la igualdad.
Rompamos la burbuja sitúa al espectador ante Matías y Pijama, su mejor amiga, y las distintas historias que pueblan su imaginación. Ya sea que se trate de una niña y sus aventuras con un niño que no puede salir de su casa, el relato de un niño que lucha por alcanzar una estrella con los colores del arcoíris, de un niño sordo que busca ser aceptado por su familia, que de inicio no logra comprender sus diferencias, y la historia de Súper Cubeta, una heroína cuyo trabajo es vencer los diversos obstáculos que se le presentan.
Mediante el uso de la lengua de señas mexicana, los títeres, los colores y un creativo manejo de la corporalidad y los sonidos, Rompamos la burbuja reitera su intención: dejar en claro que las etiquetas son sólo para la ropa, no para los seres humanos, y que al vencer las categorías a través de las cuales clasificamos a las personas, estamos ayudando a personajes como Súper Cubeta a cumplir su objetivo de lograr consolidar un mundo en paz, sin obstáculos, sin barreras.
Ante un público atento, y con el marco del domingo laguense al mediodía, Rompamos la burbuja hizo estallar su mensaje inclusivo en el corazón del XXI Otoño en Lagos.
Atentamente
“PIENSA Y TRABAJA”
"30 años de la Autonomía de la Universidad de Guadalajara y su organización en Red"
Redacción: Román Villalobos Manzo
Fotografía: Yesenia Campos Macías