El pasado miércoles 19 de marzo, en la Sala Legisladoras del Congreso del Estado de Jalisco, se llevó a cabo la IX Entrega de Reconocimientos de la Asociación de Mujeres Académicas de la Universidad de Guadalajara (AmaUdeG). Esta asociación, conformada desde el 2011, trabaja por impulsar la igualdad de género a través del trabajo con talleres y diplomados y también por medio del reconocimiento a las mujeres que, por medio de su trabajo y su esfuerzo, destacan desde la comunidad universitaria. Así, cada dos años se reconoce el trabajo de un selecto grupo de académicas, estudiantes, administrativas e investigadoras.
En esta ocasión, dos mujeres del Centro Universitario de los Lagos (CULagos) obtuvieron este reconocimiento. La Dra. Karla Noemí Padilla Martínez, secretaria académica del CULagos, fue reconocida en la categoría Mujer y Docencia, en tanto que la Dra. Liliana Ibeth Castañeda Rentería, profesora investigadora del CULagos, recibió el premio en la categoría Mujer y Ciencia.
La Dra. Karla Noemí Padilla expresó que este reconocimiento «representa un recordatorio de que lo que hacemos cotidianamente tiene un impacto en las personas», y que en lo personal la llena de satisfacción pues «ser profesora ha sido el proyecto profesional más importante para mí». Mencionó que la docencia es una profesión que no puede ejercerse «si no eres empática, servicial y comprometida. La docencia es ese medio por el cual se construye humanidad». Por su parte, la Dra. Liliana Ibeth Castañeda comentó que para ella es una distinción muy querida «porque la otorga y le ha sido otorgada a mujeres universitarias que respeto y admiro, por lo que significa un abrazo sororo a mi trabajo y un reconocimiento a la relevancia de los temas que investigo», que abarcan temáticas relevantes en la vida de las mujeres. Añadió que no es un reconocimiento solo a su persona, sino también «a las mujeres y personas que han impulsado mi trayectoria: mi abuela, madre, hermanas, hermano, colegas mujeres y hombres con quienes he tenido el gusto de trabajar», agradeciendo también «el acompañamiento siempre respetuoso y amoroso de mi esposo e hijos».
En el marco de la conmemoración por el 8M, Día Internacional de las Mujeres, la Dra. Karla Noemí Padilla mencionó que aún hay una deuda histórica importante con las mujeres en todos los ámbitos. «Las estructuras sociales no igualitarias arraigadas socialmente requieren un complejo entramado de políticas públicas y cambios de dinámicas sociales que rompan esas estructuras», comentó, añadiendo que es necesario repensar cuestiones como la economía del cuidado, los roles en casa, las aportaciones de cada integrante del contexto familiar y la desestigmatización de roles, empleos y responsabilidades. «Debemos trabajar desde lo público y lo privado, no hay otro camino», indicó. Para la Dra. Liliana Ibeth Castañeda, sigue pendiente «implementar políticas de igualdad que contemplen la conciliación de la vida laboral y la vida familiar fundamentalmente para las mujeres» pues indica que hasta el día de hoy muchas de ellas «viven sus trayectorias laborales con el desafío de la doble o triple jornada». Para la investigadora, la igualdad en las Instituciones de Educación Superior no se alcanzará sólo con la lucha contra la violencia, «sino también generando condiciones de participación para todas, en todos los ámbitos universitarios».
En CULagos nos congratulamos por estos reconocimientos, pues sabemos de la calidad humana de nuestras docentes e investigadoras. Que estas distinciones sean un estímulo para la labor que desempeñan en distintas áreas, y que esto sea en beneficio de nuestra comunidad universitaria y la sociedad en general.
¡Enhorabuena!
Atentamente
“PIENSA Y TRABAJA”
"1925-2025, Un Siglo de Pensar y Trabajar"
Redacción: Román Villalobos Manzo
Fotografías: Cortesía