El Centro Universitario de los Lagos (CULagos) de la Universidad de Guadalajara (UdeG) realizó los cursos de inducción para el ciclo 2025-B los días 15 y 16 de enero, tanto en la sede Lagos como en la sede San Juan, respectivamente. Estos cursos se realizan al inicio de cada ciclo escolar con la intención de darle a las y los estudiantes información clave para el inicio de su trayectoria académica y para darles la bienvenida en calidad de nuevos integrantes de la manada.
«Tendrán una visión de mundo distinta, más amplia y más rica»: el mensaje de bienvenida de la Dra. Gloria Angélica Hernández Obledo
En el acto inaugural de estos cursos de inducción, la Dra. Gloria Angélica Hernández Obledo, rectora del CULagos, compartió un mensaje de bienvenida para las y los estudiantes de nuevo ingreso. Luego de felicitarles por haber ingresado en calidad de estudiantes a la UdeG, les habló brevemente de la historia de la universidad, de los 100 años desde su refundación y los 30 años de su configuración en red, un hecho que permitió su expansión por todos los rincones del estado y su crecimiento hasta alcanzar una población estudiantil de más de 330,000 estudiantes. De esta manera, y teniendo la educación como estandarte, «la universidad ha logrado incidir en la construcción permanente de una sociedad más plena, justa y democrática en todo el estado y en nuestro país», señaló.
La Dra. Hernández Obledo comentó que «al ingresar a esta universidad han tomado una decisión muy importante para su formación, pues van a tener una visión de mundo distinta, más amplia y más rica». Les mencionó que tendrán la oportunidad de aprender no sólo de las y los docentes que se encuentran en el CULagos, sino también de conferencistas y ponentes que lo visitan, además de recalcar las posibilidades que existen de hacer estancias en el extranjero. «El mayor reto para ustedes no es conseguir un título, sino adquirir una formación verdaderamente sólida, que será consecuencia del empeño que le pongan todos los días», expresó. Finalizó su mensaje reiterándoles que la Universidad de Guadalajara es su casa y deseando que su estancia en ella sea «una experiencia muy feliz y profundamente transformadora para sus vidas».
Durante los eventos inaugurales en ambas sedes también estuvieron en el presídium la Dra. Karla Noemí Padilla Martínez, secretaria académica del CULagos; el Mtro. Ernesto Herrera Cárdenas, secretario administrativo; el Dr. Jorge Hernández Contreras, director de la División de Estudios de la Cultura Regional (DECR); la Dra. Elba Martina Cortés Palacios, jefa del Departamento de Humanidades, Artes y Culturas Extranjeras (DHACE), y el Dr. Ray Freddy Lara Pacheco, jefe del Departamento de Ciencias Sociales y del Desarrollo Económico (DCSDE). El evento inaugural del curso de inducción en la sede Lagos tuvo además la participación del Dr. Carlos Pelayo Ortiz, director de la División de Estudios de la Biodiversidad e Innovación Tecnológica (DEBIT), la Dra. María de la Luz Miranda Beltrán, jefa del Departamento de Ciencias de la Tierra y de la Vida (DCTV), y el Dr. Jesús Castañeda Contreras, jefe del Departamento de Ciencias Exactas y Tecnología (DCET) mientras que el evento en la sede San Juan también contó con la presencia del Mtro. Francisco Villalobos Zarazúa, coordinador de la sede.
Una introducción a la vida universitaria y los servicios que ofrece el CULagos
Luego del acto inaugural, las y los estudiantes recibieron información clave por parte de distintas áreas y dependencias del CULagos. Lo anterior se realizó con la finalidad de darles una orientación sobre algunos de sus derechos y obligaciones como universitarios y sobre algunos de los procesos que deberán realizar durante su estancia en el centro universitario. Participaron las oficinas de Primer Contacto, la Defensoría de los Derechos Universitarios, Talleres Artísticos, la Coordinación de Control Escolar, Activación Física, la Unidad de Bienestar Universitario, la Unidad de Lenguas y Formación Integral, la Unidad de Biblioteca, la Unidad de Becas e Intercambios Académicos, el Laboratorio de Innovación y Emprendimiento (LINE) y la Coordinación de Extensión y Difusión Cultural. Además, en la sede San Juan se les proporcionó información sobre el curso de Análisis de Problemas Globales del Siglo XXI, una materia que, desde el ciclo 2024-B cursan todas y todos los estudiantes de nuevo ingreso de la UdeG.
Posteriormente, las y los coordinadores de los distintos Programas Educativos impartieron charlas especializadas en las que se les brindó a las y los nuevos estudiantes información particular de su carrera, además de realizar recorridos guiados por las distintas áreas que conforman el CULagos. Este ciclo 2025-A se abrieron grupos para los Programas Educativos de Licenciatura en Ingeniería Industrial, Ingeniería Bioquímica, Ingeniería Mecatrónica, Abogado Semiescolarizado, Administración, Psicología y de la Nivelación de la Licenciatura en Enfermería en la sede Lagos, y de Abogado y Lenguas y Culturas Extranjeras en la sede San Juan.
En CULagos deseamos el mejor de los éxitos para todas y todos aquellos que acaban de integrarse a nuestra comunidad universitaria. Esperamos que tengan una trayectoria académica plena, llena de logros y satisfacciones académicas y personales.
¡Sean todas y todos bienvenidos!
Atentamente
“PIENSA Y TRABAJA”
"1925-2025, Un Siglo de Pensar y Trabajar"
Redacción: Román Villalobos Manzo
Imágenes: Yesenia Campos Macías