Doctor en Física por el Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías de la Universidad de Guadalajara. Fue en 1999 cuando Pedro se incorporó como docente a la UdeG aquí, en Lagos de Moreno, desde entonces era conocido por su forma de ser y de ver la vida: con un sentido del humor sarcástico. Siempre se caracterizó por tener conversación sobre los más diversos temas, como alguna vez dijo el Dr. Mitskievich, reconocido físico teórico del CUCEI: “Pedro, usted sabe mucho de todo”. Maestro de ajedrez, apasionado del cálculo y melómano convencido, siempre expresaba con intensa pasión las cosas que le gustaban o disgustaban, con un ingenio particularmente irreverente.
Aunque las clases que impartía Pedro a los alumnos de ingeniería fueran de ciencias básicas, tales como álgebra lineal, ecuaciones diferenciales o series de Fourier, su emoción intensa y su gusto por razonar profundamente las ideas, hacían que frecuentemente charlara con sus alumnos sobre invariantes de Ermakov, agujeros negros, Laplacianos o la constante de Planck; temas que algunos alumnos tal vez no entendían cabalmente, pero escuchaban con admiración tan apasionada fluidez de ideas compartidas y plasmadas en el pintarrón, sobre las que seguían preguntando incluso fuera de clases.
Ya sea hablando de psicoanálisis, de mecánica cuántica o simplemente deleitándose con un café espresso cortado y el humo de sus Benson & Hedges, así es como se recordará a nuestro colega y compañero Pedro.
Atentamente
"Piensa y Trabaja"
"Año del legado de Fray Antonio Alcalde en Guadalajara"
Lagos de Moreno, Jalisco, 11 de noviembre de 2021
Dr. Armando Gallegos
Dr. Roger Chiu
Dr. Ricardo Gonzalez