El viernes 28 de febrero, en el Auditorio de la Sede San Juan del Centro Universitario de los Lagos (CULagos), se celebró la ceremonia de entrega del Galardón Carlos Terrés, evento con el que culminó la XII Feria Internacional de las Humanidades y de las Ciencias Sociales. A lo largo de estos tres días de actividades, se generaron importantes y pertinentes reflexiones en torno a la necesidad de trabajar, de la mano de valores como la diversidad y la igualdad, en el establecimiento de una sociedad más justa, incluyente y pacífica para todas y todos.
La feria llegó a su conclusión con la entrega del Galardón Carlos Terrés, con el que se reconoce la trayectoria de personas, instituciones y colectivos cuyo trabajo haya tenido un impacto significativo en el desarrollo de la región Altos Norte de Jalisco. En esta ocasión, el reconocimiento fue entregado a Manuel Romo Muñoz, director general de Proteína Animal S.A. de C.V. (PROAN), destacado empresario originario de San Juan de los Lagos con una larga y productiva trayectoria, marcada por un profundo compromiso con su tierra y su gente.
En el presídium estuvieron presentes la Dra. Gloria Angélica Hernández Obledo, rectora del CULagos; Alejandro de Anda Lozano, presidente municipal de San Juan de los Lagos; el Mtro. Edgar Alfredo González Chávez, presidente municipal de Lagos de Moreno; el Lic. José María Barba, abogado de la empresa PROAN; el Mtro. Carlos Terrés, reconocido artista y creador de la estatuilla Meztli, y el Dr. Jorge Hernández Contreras, director de la División de Estudios de la Cultura Regional (DECR) del CULagos.
La Dra. Gloria Angélica Hernández Obledo tomó la palabra para hablar del contexto del Galardón Carlos Terrés y la importancia de reconocer las trayectorias de vida que han marcado con profundidad a esta región. En ese sentido, reconoció a Manuel Romo Muñoz por haber comenzado «con un camino de transformación de su entorno que ha traído desarrollo y oportunidades para muy diversos sectores de la sociedad». En sus palabras, entregar el Galardón Carlos Terrés a Manuel Romo Muñoz implica reconocer «su visión de liderazgo e innovación y su profunda relación con la tierra que lo vio nacer, a la que también ha ayudado por medio de actos de solidaridad y altruismo», con lo que se ha logrado una transformación positiva incomparable en esta región. Concluyó deseando que el legado de logros y éxitos «siga creciendo y se extienda a lo largo del tiempo».
Para hablar del simbolismo de su pieza Meztli, con la que se reconoce a quienes reciben el galardón que lleva su nombre, intervino el Mtro. Carlos Terrés. La estatuilla Meztli, según explicó, es un reconocimiento a la excelencia, «una alegoría de la verdad, de las ciencias y de las artes». «En esta ocasión —expresó el artista—, honramos a don Manuel, pródigo filántropo, altruista y caritativo, un ser comprometido y dedicado a dejar una huella imborrable como un ejemplo a seguir en la comunidad. Todo un pilar en el desarrollo de la región Altos Norte», reconoció el Mtro. Terrés.
Por su parte, el Lic. José María Barba, abogado de la empresa PROAN, tomó el micrófono para compartir una semblanza de Manuel Romo Muñoz. Destacó su espíritu de servicio «y el sentido humano con el que conduce a su familia, sus colaboradores y sus empresas». Añadió: «nos congrega este reconocimiento a una trayectoria ejemplar, marcada por los valores de la virtud y de la bondad. Señaló que Manuel Romo Muñoz ha impulsado la educación de la región al otorgar becas a más de cinco mil jóvenes sanjuanenses en distintas etapas de su educación. «Su vida es un testimonio de que cada persona es la responsabilidad que asume, y la suya es un legado de virtudes, de trabajo y de servicio a los demás», concluyó.
Manuel Romo Muñoz tomó la palabra para ofrecer un emotivo mensaje. Según dijo, aceptó el reconocimiento porque su trayectoria «no ha sido el trabajo de un solo hombre, sino de muchas personas que han estado conmigo, es un compromiso que tengo con todos ellos y a nombre de todos ellos lo recibo». Añadió: «yo solo no soy merecedor de este reconocimiento, porque yo solo no hubiera podido sacar adelante un proyecto como este. Fue con la ayuda de toda mi gente». Comentó que ha inculcado a sus hijos y colaboradores «que siempre sean gente de servicio a la comunidad, tratando de servir a los demás de la mejor manera posible». Agradeció a las autoridades del CULagos por la distinción, entre efusivos aplausos del público presente.
De esta manera, reconociendo una de las trayectorias de vida más destacadas en el panorama de esta región con la entrega del Galardón Carlos Terrés, concluye una edición más de la Feria Internacional de las Humanidades y de las Ciencias Sociales del CULagos. Continuamos marcando caminos hacia entornos comprometidos con la paz social, la diversidad y la inclusión, en beneficio de nuestra sociedad.
Atentamente
“PIENSA Y TRABAJA”
"1925-2025, Un Siglo de Pensar y Trabajar"
Redacción: Román Villalobos Manzo
Fotografías: Yesenia Campos Macías