El Centro Universitario de los Lagos (CULagos) de la Universidad de Guadalajara (UdeG) sigue estrechando sus lazos de cooperación y colaboración internacional. A raíz de una visita al CULagos realizada por una delegación de la Universidad Federal Báltica Immanuel Kant (IKBFU), institución educativa afincada en Rusia, los días 9 y 10 de diciembre de 2024, comenzaron a explorarse diversas opciones en torno a las posibilidades de colaboración entre ambas universidades.
La IKBFU se ubica en el óblast o región de Kaliningrado, enclave localizado en la región más occidental de Rusia, y constituye el centro educativo, científico y cultural más grande e importante de la zona. Actualmente, la IKBFU ocupa una posición de liderazgo en temas científicos y educativos de su región. Durante su visita en diciembre, la comitiva de la IKBFU, encabezada por la Dra. Anna Budarina, presentó algunas conferencias relacionadas con temas de tecnología, inteligencia artificial, psicología y educación, y se realizaron sesiones de trabajo y networking entre la delegación visitante e integrantes de distintos Cuerpos Académicos del CULagos, tanto de la División de Estudios de la Biodiversidad e Innovación Tecnológica (DEBIT) como de la División de Estudios de la Cultura Regional (DECR).
Como consecuencia de esta vinculación internacional, y derivado de los acuerdos de colaboración que se realizan actualmente entre la UdeG y la IKBFU, el Dr. Guillermo Huerta Cuéllar, profesor investigador del CULagos, integrante del Cuerpo Académico «UDG-CA-1038: Óptica, Sistemas Complejos e Innovación», fue invitado a participar en el XXV Congreso Internacional Pedagógico «Desarrollo de Educación Sostenible: Misión, Transformación, Recursos», que se llevará a cabo del 22 al 26 de abril de 2025 en la ciudad de Kaliningrado, Rusia, en las instalaciones de la IKBFU.
Esperamos que el Dr. Guillermo Huerta Cuéllar tenga una participación fructífera durante su visita a la IKBFU, y que su intervención abra los caminos para que más integrantes de la comunidad del CULagos participen en experiencias de internacionalización, en beneficio de toda nuestra comunidad universitaria.
Atentamente
“PIENSA Y TRABAJA”
"1925-2025, Un Siglo de Pensar y Trabajar"
Redacción: Román Villalobos Manzo