Este miércoles 14 de mayo de 2025, en las instalaciones del Centro Universitario de los Lagos (CULagos) de la Universidad de Guadalajara (UdeG), se llevó a cabo el bootcamp de cierre del curso «Análisis de problemas globales del siglo XXI». Este curso se imparte de forma transversal a estudiantes de primer ciclo de todos los Programas Educativos (PE) de pregrado de la UdeG.
El curso está diseñado para proporcionar a las y los estudiantes de primer ingreso de la UdeG las herramientas de estudio y análisis de los principales problemas que atravesamos a nivel global, con la intención de lograr que la comunidad estudiantil desarrolle la sensibilidad necesaria para atender estas cuestiones, abordarlas desde diferentes perspectivas y así poder ofrecer soluciones. Todo esto con un enfoque de innovación, compromiso, creatividad y sostenibilidad.
En esta edición del bootcamp en CULagos, tomaron parte como organizadores las y el docente que impartieron la asignatura durante el ciclo 2025-A: la Dra. Viviana Matilde Mesa Cornejo, la Dra. Liliana Ibeth Castañeda Rentería, y el Dr. Alfredo Sánchez Ortiz, junto con el equipo del Laboratorio de Innovación y Emprendimiento (LINE) del CULagos y el equipo de la Secretaría Académica del centro universitario. En cuanto a la comunidad estudiantil, participaron 83 estudiantes de los Programas Educativos de Licenciatura en Ingeniería Industrial, Ingeniería Bioquímica, Ingeniería Mecatrónica, Abogado Semiescolarizado, Administración y Psicología.
La primera actividad en la que participaron, que se llevó a cabo en el Auditorio Dr. Horacio Padilla Muñoz, fue una conferencia titulada «Llamadas de extorsión y prevención en redes sociales», impartida por el Mtro. Juan Carlos Coronado de Ávila, de la Coordinación General de Seguridad Universitaria (CGSU). En ella, aprendieron algunos aspectos clave relacionados con problemáticas vigentes en materia de seguridad digital, así como las herramientas para socializar esta información.
De forma posterior a la conferencia, las y los estudiantes se trasladaron a las instalaciones del Laboratorio de Innovación y Emprendimiento (LINE) del CULagos, en donde se organizaron en equipos multidisciplinarios, con representantes de diversos Programas Educativos, para realizar presentaciones en las que vaciaron la información recibida durante la conferencia y diseñaron propuestas sobre cómo actuar en caso de extorsiones telefónicas, suplantación de identidad por medio de la Inteligencia Artificial (IA), robo de información digital, entre otras cuestiones.
Una vez realizadas las presentaciones, las y los estudiantes expusieron sus diseños ante los demás equipos participantes, teniendo como escenario el Auditorio Dr. Horacio Padilla Muñoz. De esta manera, y a través de las actividades que se realizaron en el marco de este evento, se compartió la información entre todas y todos los participantes, fomentando el pensamiento crítico, la resolución de problemas y un enfoque transdisciplinario y colaborativo.
A través de estos eventos, CULagos participa de esta iniciativa de la UdeG centrada en formar estudiantes conscientes de las problemáticas que les rodean, y con el compromiso de poner en práctica su capacidad de inventiva y creatividad para plantear soluciones y ponerlas en marcha.
¡Enhorabuena a todas y todos los participantes!
Atentamente
“PIENSA Y TRABAJA”
"1925-2025, Un Siglo de Pensar y Trabajar"
Redacción: Román Villalobos Manzo
Fotografías: Unidad de Comunicación Social