Noticias
-
08 Sep 2017
Dentro del marco del V Seminario Nacional de Aprendizaje Computacional se llevó a cabo, en el Teatro José Rosas Moreno, la conferencia magistral: Las primaveras y los inviernos de la inteligencia artificial, impartida por el doctor Adolfo Guzmán Arenas, Premio Nacional de Ciencias 1996. En ella expuso los logros y retos que enfrenta la sociedad mexicana ante el inminente avance tecnológico global; instó a los asistentes a enfocarse en la necesidad de que la ciencia avance, y afrontar de manera real los retos que esta podría provocar, alejándose de los mitos que pesan sobre el desa
-
06 Sep 2017
Como parte de las actividades de la IV Escuela Nacional de Inteligencia Computacional, el miércoles 6 de septiembre prosiguió el programa establecido de talleres y tutoriales, especializados en temas de desarrollo de aprendizaje computacional, impartidos por reconocidos investigadores, convocando a una excelente participación por parte de estudiantes de distintos centros educativos de la región.
-
05 Sep 2017
La mañana del martes 5 de septiembre en el Auditorio Doctor Horacio Padilla Muñoz el Rector del CULagos, doctor Aristarco Regalado Pinedo, acompañado de autoridades municipales y distinguidos investigadores el INAOE; inauguró el V Seminario Nacional de Aprendizaje e Inteligencia Computacional y la IV Escuela Nacional de Aprendizaje e Inteligencia Computacional. En su mensaje de bienvenida, el doctor Aristarco Regalado agradeció al comité organizador del CULagos por las gestiones realizadas para que este magno evento se realizara en nuestro espacio.
-
04 Sep 2017
Con gran asistencia y participación por parte de investigadores, académicos y estudiantes, comenzaron los talleres y tutoriales de la; que tiene como objetivo mostrar los avances de punta de las áreas de computación suave y aprendizaje computacional.
-
01 Sep 2017
La inteligencia computacional como disciplina forma parte de un campo más amplio: la inteligencia artificial. Su principal objetivo es generar sistemas (programas computacionales, robots, etc.) capaces de emular la manera en la que el ser humano aprende y toma decisiones.
-
31 Ago 2017
La psicología de la seguridad, la higiene y la salud ocupacional es una disciplina que busca garantizar, proteger y mejorar la salud física, mental, psíquica y social de los trabajadores en sus puestos de trabajo para lograr su bienestar general. Tiene como fin evitar o prevenir una enfermedad ocupacional; la cual es todo estado patológico permanente o temporal, que surge como consecuencia del trabajo que se desempeña y/o de las condiciones en las que se trabaja.
-
30 Ago 2017
Este 30 de agosto llegó al Centro Universitario de los Lagos la gira universitaria Ideas de impacto 2017, gracias a la gestión del Laboratorio de Emprendimiento e Innovación Social Esmex.
-
29 Ago 2017
Para 2050 seremos en el mundo 9,700 millones de personas, es decir: habrá más del 30% de personas que en el año actual, por lo tanto se estima que la producción alimentaria tendrá que incrementarse en un 20% para satisfacer la demanda de la población. En este contexto, es importante considerar que para dicha producción alimentaria se continuarán utilizando, como actualmente se hace, plaguicidas que contienen alrededor de 1000 sustancias empleadas como medida para evitar pérdidas en la cosecha, esto debe ser motivo de atención para toda la población.
-
28 Ago 2017
El pasado viernes 25 de agosto se llevó a cabo la presentación del libro Viaje a las ruinas del fuerte del sombrero, del célebre laguense Agustín Rivera y Sanromán (1824 – 1916); en una reedición cuyo cuidado y prólogo estuvieron a cargo del doctor Jaime Olveda. Este trabajo se llevó a cabo gracias a la colaboración entre Ediciones CULagos y el Colegio de Jalisco.
-
25 Ago 2017
La décimo cuarta edición del Festival Cultural Otoño en Lagos ha conseguido sentar un precedente en el tema de vinculación, sumando numerosos socios para realizar este esfuerzo de promoción y difusión de la cultura y las artes. El trabajo de gestión realizado por la Coordinación de Extensión del Centro Universitario de los Lagos ante la Secretaría de Cultura, obtuvo el visto favorable de la convocatoria para el Otorgamiento de Subsidios en Coinversión a Festivales Culturales y Artísticos (PROFEST), por un monto de $246,280.00.