Noticias

  • 18 Jul 2016

    Las Segundas Jornadas de Psicología y Humanidades comenzaron sus actividades con la conferencia inaugural Enseñar historia por internet: un reto urgente, del doctor Iván Vallado, perteneciente al Centro INAH de Yucatán; quien presentó ejemplos puntuales en donde se observan los bajos índices del conocimiento de la historia nacional por parte de la sociedad mexicana, así como algunas de las estrategias que ha implementado en los últimos años para realizar su labor docente y de la difusión de la investigación con más efectividad: a través de Internet.

  • 18 Jul 2016

    Para crear un personaje clown es necesario conocer el lenguaje del cuerpo y estar dispuesto a experimentar continuamente con él; haciendo conexión con las emociones de los individuos (creadores y espectadores), conscientes de la paradoja que sostiene las experiencias vitales: el vaivén entre la risa y el llanto.

  • 15 Jul 2016

    El pasado 14 de julio se presentó en el Centro Universitario de los Lagos uno de los candidatos a presidir la Federación de Estudiantes Universitarios (FEU), Jesús Arturo Medina Varela.

  • 15 Jul 2016

    “Visitamos un museo dos veces en nuestra vida: cuando nos llevan de niños, y cuando vamos a llevar a nuestros niños”, declaró en la introducción a su conferencia el doctor Eduardo Santana Castellón, coordinador del proyecto del Museo de Ciencias Ambientales. Con el propósito de romper el paradigma que hace ver a los museos como un lugar en donde todo es tiempo pasado, y contar con un “museo de lo vivo y del futuro”, la Universidad de Guadalajara está integrando un proyecto de museo que detonará el desarrollo sustentable en las zonas urbanas.

  • 14 Jul 2016

    La Primera Jornada de Derecho, Empresa y Transparencia, impulsada por el Departamento de Ciencias Sociales y del Desarrollo Económico del CULagos, en el marco de la UIV 2016, inició actividades el pasado lunes 11 de julio en las sede de San Juan de los Lagos de este Centro Universitario.
     

  • 13 Jul 2016

    En colaboración con la Dirección de Profesiones del Estado de Jalisco, el Centro Universitario de los Lagos funge como sede para el trámite de la cédula del estado. El módulo de atención está instalado, hoy 13 de julio, en la Sala de Ajustes del Edificio de Investigación y Tutorías.
     

  • 11 Jul 2016

    Quienes tenemos acceso a las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) y organizamos nuestras actividades académicas, profesionales o sociales a través de teléfonos inteligentes, tabletas, computadoras o cualquier otro medio tecnológico; sin saberlo, estamos expuestos a que nuestras identidades sean vulneradas de varias maneras.
     

  • 11 Jul 2016

    El pasado sábado 9 de julio se presentó en el teatro José Rosas Moreno la obra teatral Ñaque, o de piojos y actores. Esta obra, escrita por el español José Sanchis Sinisterra, y dirigida (mediante las tecnologías de la información desde Italia) por Alberto Di Matteo, es una muestra que Casa Productora Festen entrega gracias al apoyo del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes (CECA) del estado de Jalisco.

  • 08 Jul 2016

    El pasado miércoles 6 de julio se llevó a cabo la inauguración del programa cultural de la UIV 2016. La Casa Universitaria de la Ciencia, el Arte y la Cultura se vistió de gala para recibir en sus muros a las obras ganadoras de la Segunda Bienal Nacional de Pintura José Atanasio Monroy, y después los asistentes pudieron disfrutar de una velada ambientada por la música de Gypsy ride. El Centro Universitario de los Lagos cierra la itinerancia de las seis obras ganadoras de la edición 2014.

  • 07 Jul 2016

    El pasado miércoles 6 de julio concluyó el primer Seminario de Internacionalización Universitaria, con la conferencia magistral: La cooperación internacional científica y técnica en México; impartida por la doctora Martha Navarro Albo, de la Agencia Mexicana de Cooperación para el Desarrollo, AMEXCID, perteneciente a la Secretaría de Relaciones Exteriores.
     
    La doctora comenzó la conferencia resaltando su agrado por la visita a Lagos de Moreno, “estoy gratamente impresionada, tienen el secreto mejor guardado del estado”, comentó.

Páginas