Noticias
-
05 Dic 2016
Alumnos y profesores del CULagos se dieron cita este jueves 1 de diciembre en punto de las 12:00 horas en el Aula Magna, para darle una probadita a la FIL de Guadalajara en Lagos de Moreno, que también busca mecanismos para realizar el interesante y necesario quehacer de la divulgación científica.
-
05 Dic 2016
A toda la Comunidad Universitaria y Público en General se les extiende una cordial invitación para asistir
este miércoles 07 de diciembre de 2016 al
Seminario Rosalind Franklin del Departamento de Ciencias de la Tierra y de la Vida a la
-
30 Nov 2016
Este 30 de noviembre, el CULagos ha sido anfitrión e interlocutor de la escritora argentina Ariana Harwicz, quien compartió con los jóvenes asistentes algunas reflexiones en torno al quehacer literario. Autora de tres novelas y coautora (junto con Sol Pérez) del híbrido genérico Tan intertextual que te desmayas (Contrabando, 2013), Ariana leyó algunos fragmentos iniciales de Mátate, amor (Lengua de trapo, 2012) y La débil mental (Mardulce, 2014), para ilustrar esa búsqueda de sentido a través de los intersticios del lenguaje.
-
30 Nov 2016
El pasado 27 de noviembre, en el marco de la feria Internacional del libro de Guadalajara se presentó el libro Cuerpos profanos o fondos sagrados del doctor David Carbajal López, docente e investigador del Centro Universitario de los Lagos.
La documentación novohispana y peninsular, muestra que en una época que no conocía el concepto “libertad de asociación”, las cofradías eran el principal instrumento de movilización de recursos humanos, por tal motivo Iglesia y Estado trataron de apropiárselas para fines particulares a mitad del siglo XVIII.
-
29 Nov 2016
El pasado 25 de noviembre se llevó a cabo, en las instalaciones de la Casa de la Cultura, la Jornada Académica: de la Ley Calles a la Cristiada. XC Aniversario, organizada por la División de Estudios de la Cultura Regional del Centro Universitario de los Lagos, el Departamento de Estudios Históricos de la Arquidiócesis de Guadalajara, el Ayuntamiento de Guadalajara y el Archivo fotográfico "Manuel Ramos"; con el fin de dialogar sobre los noventa años de la promulgación de la mencionada ley.
-
29 Nov 2016
Gerardo Alejandro Rodríguez Ortiz es egresado de la Ingeniería Mecatrónica del Centro Universitario de los Lagos. A pocos meses de haber concluido su formación académica, la empresa Nippon Pillar (NPK Control Systems, México) lo ha integrado como sub gerente de producción, proceso para el cual recibió recientemente un “Entrenamiento de mantenimiento especializado”, en Osaka, Japón.
-
28 Nov 2016
Con el programa de conferencias “Hagamos ciencia: Fomento a la investigación temprana en los Altos de Jalisco” arranca una estrategia del Centro Universitario de los Lagos para dar a conocer los trabajos que nuestros investigadores llevan a cabo en su día a día como parte de una de las actividades sustanciales de nuestra alma máter, dichas conferencias están dirigida principalmente a niños y jóvenes para motivarlos a interesarse en la actividad científica, humanística y tecnológica que realiza la Universidad de Guadalajara.
-
25 Nov 2016
El pasado 24 de noviembre, después de un nutrido programa de conferencias, presentaciones de libros y talleres sobre literatura hispanoamericana, organizado por la maestra Yamile Arrieta Rodríguez, se llevó a cabo el cierre del Primer Encuentro de Literatura del Centro Universitario de los Lagos, que contó con la intervención de expositores provenientes de diferentes instituciones, así como escritores nacionales e internacionales.
-
25 Nov 2016
Este 25 de noviembre el Edificio de Tutorías e Investigación del Centro Universitario de los Lagos fue escenario para el inicio de la actividad curricular que se realiza desde el Departamento de Ciencias Sociales y del Desarrollo Económico, destinadas a las carreras de Abogado y Administración.
-
24 Nov 2016
En el marco del Día Internacional Contra la Violencia de Género se llevó a cabo la Feria de la Salud Universitaria, durante los días 23 y 24 de noviembre. La iniciativa fue realizada por el Comité Estudiantil “Corazón Universitario”, que gestionó ante la Secretaría de Salud Jalisco y el Programa de salud Organizacional del CULagos, apoyo para efectuar una serie de actividades con la intención de brindar múltiples beneficios a la comunidad universitaria referentes a la salud y, sobretodo, a la prevención.