Noticias

  • 19 Sep 2019

    Este jueves 19 de septiembre el CULagos realizó simulacros de sismo en ambas sedes, conmemorando los eventos sísmicos que han acontecido en nuestro país precisamente en esta fecha. A las 10:00 y a las 17:00 horas, sonó la sirena que llamó a los universitarios a congregarse en los puntos de reunión. Estas acciones se llevan a cabo periódicamente con el objetivo de proporcionar herramientas de prevención a los estudiantes y al cuerpo docente, en caso de presentarse un fenómeno de este tipo, según lo señalado por las autoridades que coordinaron los simulacros.
     

  • 17 Sep 2019

    El pasado jueves 12 de septiembre, estudiantes de la Licenciatura en Lenguas y Culturas Extranjeras que cursan japonés como idioma especializante, recibieron en nuestra sede San Juan de los Lagos a Yoshinori Takahashi, ingeniero mecánico y empleado de Mitsubishi en Querétaro.
     

  • 17 Sep 2019

    Uno de los talleres que el Centro de Atención a la Comunidad de San Juan de los Lagos ofrecerá durante este ciclo 2019-B, es el titulado Conexión, cuerpo y trascendencia, dirigido a estudiantes universitarios. Su propósito es facilitar herramientas para el proceso de procreación, si es que contemplan la paternidad en algún momento de sus vidas.
     

  • Rosalind Franklin
    13 Sep 2019

    A toda la Comunidad Universitaria y Público en General se les extiende una cordial invitación para asistir este 18 de septiembre de 2019

    al Seminario Rosalind Franklin del Departamento de Ciencias de la Tierra y de la Vida a la 

    Conferencia titulada:

     

    Macrófitas de importancia económica y ecológica de la Laguna San Juan Bautista

     

    Presenta:    M.C. Marbella Maribel De Santiago López

  • 12 Sep 2019

    Óscar de la Cruz, estudiante de la carrera de Abogado, nos cuenta su experiencia académica en la Universidad del Nordeste en Argentina: “Fue una experiencia muy grata, pero también difícil en cuanto a convencer a mi familia y a dejar los miedos a un lado, pues fue la primera ocasión en que salí del país; en cuestión del financiamiento del traslado y la estancia recibí apoyos gubernamentales, becas, etc.”.
     

  • 11 Sep 2019

    De la carrera de Psicología de la Universidad Autónoma de Sinaloa, llegaron a hacer una estancia académica a CULagos este 2019B los estudiantes María Isabel Valenzuela Beltrán y David Beltrán Ruiz, quien ya había venido a nuestro centro anteriormente para realizar un verano de investigación con la maestra María Teresa Solorio.
     

  • 11 Sep 2019

    El Laboratorio de Innovación y Emprendimiento presentó recientemente dos actividades organizadas por el colectivo Yocoyani. La primera de ellas fue el taller introductorio Violencia de género y tipos de amor, impartido el jueves 5 de septiembre. La siguiente actividad fue la charla ¿Qué sabemos de las mujeres en el post aborto?, llevada a cabo el viernes 6 de septiembre.
     

  • 09 Sep 2019

    Los practicantes de la Licenciatura en Psicología de la sede en San Juan de los Lagos impartirán una serie de talleres dirigidos a la población sanjuanense durante este ciclo escolar; estos talleres se llevarán a cabo en el Centro de Atención a la Comunidad.
     
    Estas son las cuatro propuestas, cuyas actividades comenzarán en septiembre:
     
    Conexión, cuerpo y trascendencia, especial para universitarios, su objetivo es facilitar herramientas para el proceso de procreación a quienes contemplen ser padres de familia en determinado plazo.

  • Carlos Alberto Ortega a la izquierda y Luis Alonso Ramos a la derecha
    05 Sep 2019

    Entre los estudiantes de movilidad entrante que el CULagos recibió este ciclo se encuentran Carlos Alberto Ortega Balanta, estudiante Ingeniería Mecatrónica de la Universidad Autónoma de Occidente -en Colombia, y Luis Alonso Ramos Cutiño, estudiante de Ingeniería Mecánica Eléctrica del Instituto Politécnico Nacional. Al llegar aquí, entablaron una buena amistad. Ambos nos han compartido su experiencia al llevar a cabo los trámites correspondientes para la movilidad académica.
     

  • 04 Sep 2019

    El pasado viernes 30 de agosto se realizó la presentación de la Defensoría de los Derechos Universitarios ante docentes de las escuelas preparatorias de la Región Altos Norte; a la cita acudieron orientadores y responsables de tutorías de las Escuelas Preparatorias Regionales de Lagos de Moreno, San Juan de los Lagos, Jalostotitlán y San Miguel el Alto, con sus respectivos módulos.
     

Páginas