Noticias
-
31 Ene 2018
El 31 de enero de 2018 se ha inscrito como una fecha histórica para la comunidad del Centro Universitario de los Lagos, ya que este día se realizó la entrega del documento probatorio de la acreditación de su licenciatura en Psicología.
-
30 Ene 2018
El próximo 31 de enero la carrera de Psicología del CULagos recibirá la acreditación que otorga el Comité Acreditador del Consejo Nacional para la Enseñanza e Investigación en Psicología, A.C. Será la doctora Martha Leticia Aldrete Gónzalez, directora de esta asociación, quien entregue el documento correspondiente al doctor Aristarco Regalado Pinedo, Rector de nuestro centro.
-
29 Ene 2018
El Programa de Salud Organizacional de la Universidad de Guadalajara continúa con sus labores en beneficio de la comunidad de trabajadores universitarios. El CULagos recibió dos actividades correspondientes a este programa el pasado viernes 26 de enero, cuando se llevaron a cabo talleres dirigidos al personal administrativo. En el primero de ellos el tema abordado fue la comunicación en el trabajo: los tipos de comunicación y de conducta, así como las situaciones que surgen cuando alguien dentro de un grupo tiene una actitud agresiva y se genera un rompimiento entre los compañeros.
-
29 Ene 2018
La tarde del pasado jueves 25 de enero, en las instalaciones de Casa Universitaria, se llevó a cabo la apertura del ciclo 2018-A de los “Jueves de Ciencia”. Para esta ocasión se abordó el tema: La estrecha relación de los algoritmos con las app, en la cual participaron como ponentes las maestras María del Rocío Ramírez Jiménez y Carmen Elizabeth Rivera Orozco.
-
25 Ene 2018
“Historia era la vocación fundamental desde entonces (la educación media básica), la duda era si en el seminario o en la universidad”. Así se expresó el doctor David Carbajal López, profesor investigador del Centro Universitario de los Lagos, al cuestionarle sobre su decisión por el estudio de dicha ciencia social.
-
24 Ene 2018
En el CULagos estamos comprometidos con la mejora constante y con la realización del trabajo de calidad. Estamos convencidos de que la evaluación continua nos permitirá ofrecer mejores servicios educativos, así como de extensión y de investigación a toda la sociedad.
-
23 Ene 2018
El programa Labrando sustentabilidad es una iniciativa de profesores, administrativos y estudiantes del CULagos, sede San Juan de los Lagos. Sus acciones están organizadas a partir de comisiones específicas. Una de ellas es “Identidad universitaria”, cuya visión consiste en generar entre la comunidad estudiantil la conciencia del porqué y para qué están formándose como profesionistas, haciendo hincapié en su capacidad de contribuir activamente a su entorno y ser factores benéficos para la sociedad.
-
22 Ene 2018
La tarde del pasado 20 de enero, el estadio Chava Reyes vivió la fecha 21 del torneo de tercera división profesional, en la cual se enfrentaron U de G Lagos de Moreno y la Universidad Autónoma de Zacatecas, dos equipos protagonistas del grupo 9. En un encuentro muy disputado durante la primera mitad, el conjunto zacatecano aprovechó de mejor manera las pocas llegadas que tuvieron ambos conjuntos, ya que tras un mal rechace por parte de la defensa local, Josué Ruiz empalmó la pelota de bolea y con un certero disparo abrió el marcador en favor de la UAZ al minuto 39.
-
22 Ene 2018
El CULagos se congratula del Nivel 1 obtenido por la carrera de Abogado —en la sede Lagos de Moreno— y de Abogado Semiescolarizado, —en la sede San Juan de los Lagos—, en los resultados de las evaluaciones realizadas por los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES). Estas evaluaciones se efectuaron del 6 al 8 y del 8 al 10 de noviembre de 2017, respectivamente. El pasado 18 de enero se dieron a conocer estos resultados, reiterando las bondades de la mejora continua en las labores realizadas por el equipo de trabajo.
-
19 Ene 2018
Las dos sedes del CULagos: Lagos de Moreno y San Juan de los Lagos, cuentan en sus instalaciones con un jardín destinado al alimento y refugio de insectos polinizadores. Entre las plantas con flores seleccionadas para la conformación del mismo se encuentran lavandas, salvias, albahacas, verónicas y lantanas. El proyecto del diseño e instalación de estos jardines fue posible gracias al vínculo con Ecosistémica A.C., con sede en Aguascalientes, que a su vez opera con el financiamiento del Servicio de Pesca y Vida Silvestre de Estados Unidos, a través del programa Wildlife Without Borders.