Este miércoles 14 de mayo de 2025, el Centro Universitario de los Lagos (CULagos) se sumó a la Jornada Nacional de Tequios por la paz y contra las adicciones. Esta es una iniciativa del Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE), en colaboración con la Secretaría de Educación Pública (SEP) y la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS). Además, se contó con la participación de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), el Tecnológico Nacional de México, la Universidad de Guadalajara (UdeG), la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), la Universidad Pedagógica Nacional (UPN), la Universidad Autónoma de Quintana Roo (UQROO), gobiernos estatales, municipales y otras instituciones educativas.
La palabra «tequio» viene del vocablo náhuatl «tequitl», que significa trabajo o tributo. Se trata de un sistema de trabajo comunitario y solidario, que se realiza de forma voluntaria, en el que los miembros de una comunidad unen fuerzas para realizar obras de interés colectivo: construcción, mantenimiento, limpieza de espacios públicos, entre otros. La intención de esta jornada fue movilizar a las y los estudiantes para mejorar su entorno, fortalecer la solidaridad y fomentar la cultura de paz y la prevención de las adicciones a través de actividades de rehabilitación de espacios, deportivas y culturales. En total, se intervinieron más de 1,000 puntos en todo el país, más de 100 de ellos por parte de la UdeG.
Como parte de la Red UdeG, CULagos realizó cuatro actividades. En primer lugar, a las 8:30 h, se llevó a cabo la rehabilitación de la Unidad Deportiva del CULagos, espacio que está abierto a toda la comunidad de la ciudad de Lagos de Moreno. La rehabilitación consistió en una limpieza general del espacio y de sus inmediaciones. Participaron 43 estudiantes de siete Programas Educativos de pregrado: Administración, Ingeniería Industrial, Psicología, Abogado, Ingeniería Mecatrónica, Ingeniería Electrónica y Computación e Ingeniería en Administración Industrial.
A las 9:00 h, tuvo lugar una masterclass de zumba en las instalaciones del Gimnasio de Usos Múltiples de la Unidad Deportiva del CULagos, impartida por la Lic. Mayli Villalobos Manzo. En esta actividad tomaron parte tanto estudiantes como integrantes de la comunidad administrativa del CULagos, ayudando a fomentar la sana convivencia por medio de la búsqueda de la salud y el bienestar físico.
Posteriormente, de 10:00 a 12:00 h, y de 12:00 a 14:00 h, se realizaron exhibiciones de los talleres artísticos de Pintura y Dibujo, respectivamente, que se imparten en CULagos. Estas exhibiciones se realizaron en las inmediaciones del Gimnasio de Usos Múltiples de la Unidad Deportiva del CULagos, espacio que fue rehabilitado previamente durante la jornada. 44 participantes de los talleres artísticos —27 del Taller de Dibujo y 17 del Taller de Pintura— pudieron mostrar una parte de su obra, fomentando el contacto con el arte y la cultura en la comunidad universitaria.
Al sumarse a esta iniciativa, CULagos participa de forma activa y decisiva en los esfuerzos conjuntos a nivel municipal, estatal y federal por construir una sociedad más pacífica, que pueda proporcionar a nuestras juventudes más y mejores oportunidades de construir comunidad en espacios sanos, seguros y adecuados para desarrollar su vida en plenitud.
Atentamente
“PIENSA Y TRABAJA”
"1925-2025, Un Siglo de Pensar y Trabajar"
Redacción: Román Villalobos Manzo
Fotografías: Coordinación de Extensión y Difusión Cultural CULagos