Da comienzo proceso de evaluación del Programa Educativo de la Licenciatura en Abogado del CULagos por parte de los CIEES

Los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES) están dedicados a evaluar la calidad de la educación superior en nuestro país, fomentando su desarrollo por medio de procesos de acreditación y evaluación

Este martes 18 de febrero, en la Sala de Exrectores del Centro Universitario de los Lagos (CULagos) de la Universidad de Guadalajara (UdeG), autoridades de nuestro centro universitario dieron la bienvenida a los integrantes de la Comisión de Pares Académicos Externos (CPAE), designada por los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES), que estarán participando en el proceso de evaluación del Programa Educativo de la Licenciatura en Abogado en su modalidad escolarizada, mismo que se imparte tanto en la Sede Lagos como en la Sede San Juan del CULagos. 

Los CIEES son una instancia enfocada en garantizar la calidad de los Programas Educativos que se imparten en las Instituciones de Educación Superior (IES) de nuestro país. Por medio de procesos de evaluación y acreditación de los Programas Educativos, los CIEES se encargan de garantizar que las y los estudiantes de nivel superior están recibiendo educación pertinente, actualizada y con altos estándares de calidad. 

En esta ocasión, la Comisión de Pares Académicos Externos de los CIEES que visita el CULagos para el proceso de evaluación de la Licenciatura en Abogado está conformada por el Mtro. Reyes Pérez y Cano, como asistente de los CIEES a cargo de la visita; el Mtro. Rafael Ricardo Soler Suastegui, de la Universidad La Salle México, como par coordinador; la Dra. Rocío Vargas Serrano, de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), como par evaluador, y el Mtro. Rusbel Grajales Nucamendi, de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH), también como par evaluador. Durante la sesión inaugural, también participó el Mtro. Francisco Javier Solana Ortiz, quien es encargado de la Vocalía del Comité de Ciencias Sociales y Administrativas de los CIEES. 

La comitiva del CULagos que recibió a la comisión de los CIEES estuvo conformada por el Dr. Jorge Hernández Contreras, director de la División de Estudios de la Cultura Regional (DECR), en representación de la Dra. Gloria Angélica Hernández Obledo, rectora del centro universitario; la Dra. Karla Noemí Padilla Martínez, secretaria académica; el Mtro. Ernesto Herrera Cárdenas, secretario administrativo; el Dr. Pedro Moreno Badajós, secretario de la DECR; el Dr. Ray Freddy Lara Pacheco, jefe del Departamento de Ciencias Sociales y del Desarrollo Económico (DCSDE); la Mtra. Alma Lilia Aceves Gómez, coordinadora de la Licenciatura en Abogado en la Sede Lagos; la Mtra. Altagracia González Aceves, coordinadora de la Licenciatura en Abogado en la Sede San Juan, y el Mtro. Francisco Villalobos Zarazúa, coordinador de la Sede San Juan del CULagos. 

El Dr. Jorge Hernández Contreras se encargó de presentar ante la CPAE la estructura general tanto de la Red UdeG, que tiene presencia en todo el estado de Jalisco, como la forma en que está organizado el CULagos, además de la diversidad de servicios que se ofrecen en el centro universitario. Por su parte, la Dra. Karla Noemí Padilla mencionó tener «plena confianza en que los retos y observaciones indicados en procesos de acreditación anteriores se han resuelto con responsabilidad y compromiso», y agregando que CULagos tiene toda la disposición de trabajar en solventar cualquier recomendación y retroalimentación que se reciba durante el proceso. Extendió una muy cordial bienvenida y les deseó excelentes y productivas jornadas de trabajo, además de una agradable estancia en CULagos. 

Por medio de los procesos de evaluación y acreditación, CULagos continúa trabajando con esfuerzo para garantizar la oferta de educación de la más alta calidad a las y los estudiantes que ingresan a nuestras aulas y confían en nosotros para su desarrollo personal y profesional. 

 

Atentamente

“PIENSA Y TRABAJA”

"1925-2025, Un Siglo de Pensar y Trabajar"

Redacción: Román Villalobos Manzo

Fotografías: Yesenia Campos Macías