El Centro Universitario de los Lagos (CULagos) de la Universidad de Guadalajara (UdeG) llevó a cabo, del 25 al 29 de agosto de 2025, la primera edición del Encuentro de Ingenierías, Desarrollo, Innovación y Tecnología (EIDIT). Este evento fue organizado por la División de Estudios de la Biodiversidad e Innovación Tecnológica (DEBIT) del CULagos, y tuvo como sedes el Auditorio Dr. Horacio Padilla Muñoz, el Aula Magna Dr. Cirilo Medina Gutiérrez, y el Auditorio de la Sede San Juan.
Durante la inauguración del evento, la Mtra. Larisa Elizabeth Lara Ramírez, Directora de la DEBIT, mencionó que el EIDIT «es una iniciativa que refleja el compromiso de nuestra comunidad universitaria con la formación de nuestros estudiantes», ya que, en sus palabras, el objetivo del evento es «promover y difundir los avances recientes y sus aplicaciones en las diferentes áreas de la ingeniería, tanto a nivel académico como profesional y empresarial, así como posibilitar el encuentro e intercambio de experiencias entre los profesionales involucrados».
En el marco del I EIDIT se realizó una serie de actividades, entre las que destacan 7 conferencias y 3 talleres enfocados en la formación integral de los estudiantes que pertenecen a las distintas carreras del CULagos. Entre las y los investigadores y empresarios de talla nacional e internacional que participaron como ponentes en el EIDIT destacan el Ing. Jorge Iván Godínez Ramos, el Dr. Miguel Ángel García Velarde, el Dr. Erick Daniel Salinas Arellano, el Dr. Humberto Lubriel Mendoza Figueroa, el Dr. Leonardo Hernández Hernández, la Dra. Giovanna Rossi Márquez, la Dra. Lily Xóchilt, y el Ing. Obed Castillo Morales.
Como parte del I EIDIT, el 27 de agosto de 2025, en el Auditorio de la Sede San Juan, tuvo lugar el II Congreso Internacional «InnovaGame: Impulsando el Talento en el Mundo de los Videojuegos». En su segunda edición, este espacio consolida al CULagos como un referente en la formación, la innovación y la proyección de nuevas generaciones de la Ingeniería en Videojuegos. Se realizaron 2 conferencias y 2 talleres, impartidos por el Dr. Enrique Flores Sandoval, el Ing. Isaac Ramírez Domínguez y SAREKI López.
En total, la primera edición del EIDIT tuvo una participación de 722 asistentes a lo largo de todo el evento. La Mtra. Larisa Lara Ramírez comentó que esta actividad se llevará a cabo de manera anual durante la última semana de agosto y agradeció al comité organizador por su entrega y compromiso para que este encuentro llegara a buen término: la Dra. María de la Luz Miranda Beltrán, Secretaria de la DEBIT; el Dr. Jesús Ricardo Sevilla Escoboza, Jefe del Departamento de Ciencias Exactas y Tecnología (DCET); el Dr. César Soria Fregozo, Jefe del Departamento de Ciencias de la Tierra y de la Vida (DCTV); la Dra. Auria Lucía Jiménez Gutiérrez, Coordinadora de los programas de ingeniería en Electrónica y Computación, Videojuegos, y de la Licenciatura en Tecnologías de la Información; el Mtro. César Eulogio Ortega Cardona, Coordinador de Ingeniería Bioquímica; el Dr. Daniel Alejandro Magallón García, Coordinador de Ingeniería en Administración Industrial e Ingeniería Industrial, y el Dr. Juan Onofre Orozco López, Coordinador de la Ingeniería en Mecánica Eléctrica, Ingeniería Mecatrónica y de la Maestría en Energías Renovables.
Atentamente
“PIENSA Y TRABAJA”
"1925-2025, Un Siglo de Pensar y Trabajar"
Redacción: Román Villalobos Manzo
Fotografía: Cortesía DEBIT