Noticias

  • 12 Dic 2019

    El pasado jueves 5 de diciembre, como parte de las actividades de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, se presentó el libro: Ciencia, sociedad y medio ambiente en la Historia, publicado por la Unidad Editorial CULagos. Esta publicación recopila trabajos de investigadores de diferentes áreas del conocimiento como la Rectora del CUSur, la doctora Lilia V.

  • 10 Dic 2019

    El CULagos recibió este martes 10 de diciembre a los integrantes de la Coordinación de Investigación, Posgrado y Vinculación (CIPV) de la Universidad de Guadalajara, quienes se reunieron con autoridades e investigadores de nuestro centro, con el objetivo de sostener un diálogo que permitiera el reconocimiento de las experiencias cotidianas de los investigadores. Esta gira se ha realizado en toda la Red Universitaria buscando generar estrategias que potencien a nuestra universidad como polo de desarrollo científico de las regiones.
     

  • 09 Dic 2019

    El pasado miércoles 4 de diciembre se llevó a cabo la presentación de El continente vacío, obra de Eduardo Subirats reeditada por el sello Editorial CULagos. Esto aconteció en el marco del Coloquio de Historia México – India, que se realizó durante la FIL. En esta presentación participaron: el doctor Aristarco Regalado Pinedo, Rector del CULagos; el maestro Fernando Solana, académico de nuestro centro, y el autor.

  • 06 Dic 2019

    En el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, el Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades organiza año con año el Coloquio de Historia, en el cual se establece un diálogo entre México y el país invitado de honor, por lo que en esta ocasión correspondió México – India: “De las Indias Orientales a las Indias Occidentales”. Como parte de la primera jornada de las actividades de este coloquio el pasado martes 3 de diciembre, el doctor Aristarco Regalado Pinedo, Rector del CULagos, y la doctora Paraskevi Kouvatsou, académica de este mismo centro.
     

  • Foro Aldo Leopol
    06 Dic 2019

    Este jueves 5 de diciembre como parte de las actividades de la Feria Internacional del Libro en Guadalajara 2019, se presentó el foro Aldo Leopold en México y México en Aldo Leopold, en la Biblioteca Pública del Estado de Jalisco Juan José Arreola. En esta presentación participaron el doctor Curt Meine, biólogo e historiador; el doctor Gary Paul Nabhan, etno-botánico especialista en conservación de recursos genéticos y diversidad biocultural; doctor Enrique J.

  • 06 Dic 2019

    A toda la Comunidad Universitaria y Público en General se les extiende una cordial invitación para asistir este 11 de diciembre de 2019

    al Seminario Rosalind Franklin del Departamento de Ciencias de la Tierra y de la Vida a la 

    Conferencia titulada:

     

  • 04 Dic 2019

    Como parte de su formación académica, los estudiantes de Periodismo del CULagos acuden a diferentes actividades de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, tanto para realizar el ejercicio de reflexión que otorga este marco como para ejercitar la cobertura de acontecimientos culturales y académicos.

  • De izquierda a derecha:  Alejandro Von Düben, Ricardo Sigala y Ángel Ortuño
    02 Dic 2019

    El pasado sábado 30 de noviembre se presentaron en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara los libros Domar quimeras, de Ricardo Sigala; y Sutra del vagón, de Román Villalobos, publicados por el sello Editorial CULagos en la colección Literatura.

  • Las autoridades cortaron el listón, con lo cual quedaron formalmente inaugurados los laboratorios
    28 Nov 2019

    El Centro Universitario de los Lagos cuenta ahora con tres nuevos espacios para la formación de sus estudiantes: los Laboratorios Audiovisual y de Lenguas, y el Aula Cineforo. Estos espacios están integrados al nuevo edificio de la Biblioteca de la sede San Juan de los Lagos.
     

  • 27 Nov 2019

    Este martes 26 de noviembre tuvo lugar la conferencia El fanatismo: historias de un concepto, Nueva España 1770-1821, impartida en nuestra sede San Juan de los Lagos por el doctor en Historia, David Carbajal López, profesor e investigador del CULagos. El público, conformado por estudiantes de diversas licenciaturas y algunos docentes, participó inicialmente para hacer saber las ideas que se tienen sobre el concepto de fanatismo y sus adjetivos derivados; ejercicio del que partió el ponente para explicar el origen del término:

Páginas