Centro de Atención Psicológica a la Comunidad (CAPC)

Centro de Atención Psicológica a la Comunidad (CAPC)

Responsable/ jefe de laboratorio

Martha Evelia Dávila Aguilar

martha.davila@academicos.udg.mx

División

Estudios de la Cultura Regional

Departamento

Dpto. de Humanidades, Artes y Culturas Extranjeras

Clasificación en las áreas de conocimiento SNI

Área IV: Humanidades y ciencias de la conducta

Área V: Ciencias Sociales

Servicios

  • Alumnos: Espacio para desarrollar prácticas profesionales y servicio social, que les permitan poner en práctica los conocimientos adquiridos a lo largo de su formación académica. Préstamo de material didáctico interno y externo.
  • Académicos: Préstamo de material didáctico, pruebas psicométricas y atención psicológica para tutorados
  • Externos: Asesoría Psicológica y Psicodiagnóstico, Cursos de Estimulación Temprana, Cursos de Verano para niños, cineclub verano para niños.

Líneas de Investigación

Si bien el centro no cuenta con líneas de investigación consolidadas, si se han trabajado en proyectos importantes y se ha generado conocimiento a través de la participación de los alumnos en el desarrollo de las prácticas profesionales, por lo cual se puede distinguir que el centro se especializa más en el área de la Psicología Clínica actualmente; pero que con anterioridad se han realizado proyectos sobre Psicología en Educación Especial y Psicológica Social. 

El apoyo que se ofrece al departamento es generar un espacio digno para el desarrollo de dichas actividades para el programa académico de psicología, además de favorece r en general al Centro Universitario de los Lagos al atender las demandas sobre salud mental que se generan a través de la misma comunidad. 

Objetivo

General: Proporcionar servicios de atención psicológica integral (de primer nivel) y promover el bienestar emocional de la comunidad, al tiempo que se fomenta el crecimiento profesional de las y los estudiantes de la Licenciatura de Psicología.

Particulares

  • Ofrecer asesoría psicológica. 
  • Desarrollar talleres y cursos de acuerdo a las necesidades de la población a atender. 
  • Vincularse con otras instituciones para el desarrollo de proyectos sociales. 
  • Divulgar conocimiento científico. 

Planta académica

Nombre

Grado académico

Nombramiento

Categoría

Mtra. Martha Evelia Dávila Aguilar 

Licenciatura

Técnico Académico

Asociado A

Dra. María de la Luz Pérez Padilla

Doctorado

Profesor Docente

Titular B

Mtra. María del Carmen Quevedo Marin

Maestría

Profesor Docente

Asociado C

Mtro. Felipe Olmos Ríos

Maestría

Profesor Docente

Asociado B

Mtra. María del Pilar Ramírez

Maestría

Profesor Docente

Asociado B

Dr. Daniel Lara Reyes

Doctorado

Profesor Docente

Asociado B

Mtra. Adriana Castañeda Barajas

Maestría

Profesor Docente

Asociado B


 


Programas educativos o carreras atendidas

El Centro de Atención Psicológica a la Comunidad, tiene como objetivo que todas las licenciaturas e ingenierías del Centro universitario de los Lagos puedan recibir la atención psicológica, además de que en estas mismas instalaciones sean usadas para dar cursos o capacitaciones para posgrados y/o seminarios y prácticas profesionales. 

Materias a las que atiende/impartidas

Algunas de las principales asignaturas que hacen uso del Centro de Atención Psicológica a la Comunidad y sus espacios, son las áreas de especialización de la carrera de Psicologia y las respectivas prácticas profesionales de las mismas, específicamente en el área de formación psicológica en educación y clínica.

Equipamiento destacado (hardware/software)

El equipo con el que cuenta el Centro de Atención Psicológica a la Comunidad, va desde material didáctico, juegos lúdicos (rompecabezas, memoramas, títeres, peluches) y apoyos a la creatividad y expresión emocional (SOS Bullying, libera tu cuerpo, bingo anti-estrés) para diferentes etapas del desarrollo, incluido esto se cuenta con material suave (cilindros, cubos, pelotas y rampas) para lo que es la creación y aplicación de cursos de estimulación temprana que son ofertados a la comunidad en general. Además de contar con material, electrónico y tecnológico para brindar cursos, talleres y actividades, como proyector, bocina inalámbrica en computadora además de contar con teléfonos y recepción a internet lo cual permite difusión de actividades planeadas aquí.

Horarios de atención

09:00 am a 5:00 pm