Laboratorio de Física Aplicada a Sistemas Biológicos

Laboratorio de Física Aplicada a Sistemas Biológicos

Responsable/ jefe de laboratorio

Dr. Jorge Enrique Mejía Sanchez

enrique.mejia@academicos.udg.mx

Enfoque

Investigación

División

Estudios de la Biodiversidad e Innovación Tecnológica

Departamento

Dpto. de Ciencias Exactas y Tecnología

Áreas

Nombre de área

Responsable de área

Análisis Físico-Biológicos

Dra. Viviana Matilde Mesa Cornejo

Propiedades Ópticas

Dr. Jorge Enrique Mejía Sánchez

Clasificación en las áreas de conocimiento SNI

Área I: Física, matemáticas y ciencias de la tierra

Área II: Biología y química

Servicios

  • Alumnos: Actividades de apoyo a la docencia, como es el caso de prácticas de laboratorio de la asignatura de Genética para los estudiantes de Lic. en Ingeniería Bioquímica, como una herramienta para empalmar los conocimientos teóricos con los prácticos. Incorporación temprana a la investigación científica, a través de la recepción de estudiantes dentro del Programa de Estímulos Económicos a Estudiantes Sobresalientes en la Modalidad de Motivación a la Investigación y dentro del Programa Interinstitucional para el Fortalecimiento de la Investigación y el Posgrado del Pacífico (DELFIN). Actividades de apoyo a las licenciaturas y posgrados en el desarrollo de proyectos de tesis a nivel licenciatura, maestría y doctorado.
  • Académicos: Estancias de investigación a los profesores e investigadores de la Red Universitaria. Colaboración en proyectos de investigación básica o aplicada.
  • Externos: Estancias posdoctorales o sabáticas a profesores e investigadores externos.  Servicio de genotipificación de Alfa 1 Antitripsina: Toma de muestra sanguínea para extracción de ADN y posterior genotipificación de la enzima Alfa 1 Antitripsina, mediante PCR múltiplex y digestión con enzimas de restricción. La deficiencia de esta enzima está relacionada con la predisposición a desarrollar enfermedades como Enfisema y Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC).

Líneas de Investigación

  • Estudio de las propiedades físicas de moléculas y organismos biológicos;  
  • Modelos matemáticos en sistemas biológicos; 
  • Divulgación, extensión y enseñanza de las ciencias físico-biológicas; 
  • Propiedades ópticas de materiales; 
  • Genética de enfermedades respiratorias; 
  • Drosophila melanogaster como modelo biológico para aplicaciones físicas. 
  • Biofotónica.

Objetivo

General: Fortalecer las labores de investigación, docencia y transferencia del conocimiento de las LGCA del laboratorio “Física aplicada a sistemas biológicos”, así como contribuir con la formación de recursos humanos, mediante la generación de conocimiento teórico-práctico, que impacte principalmente a los programas académicos de pregrado y posgrado del Centro Universitario de los Lagos, aunado a la apertura espacios para la vinculación externa.

Particulares

  • Realizar actividades de apoyo a la docencia, fortaleciendo los fundamentos teóricos y prácticos para contribuir al desarrollo integral de estudiantes de pregrado y posgrado;
  • Fortalecer la docencia centrada en la investigación, mediante el diseño e implementación de proyectos que permitan a los alumnos de pregrado y posgrado aplicar los conocimientos adquiridos en el aula;
  • Realizar investigación básica y aplicada para fortalecer las LGCA del laboratorio;
  • Fomentar la incorporación temprana a la investigación científica;
  • Implementación del Sistema de Gestión de la calidad con base en los requisitos de la Norma ISO 9001:2015 y la norma 17025:2017.
  • Propiciar la colaboración con la Red Universitaria y con instituciones de investigación nacionales e internacionales;
  • Realizar funciones de divulgación científica y tecnológica que fortalezcan la vinculación con el sector social de la región;
  • Participar en convocatorias internas y externas como un mecanismo de búsqueda de financiamiento para el laboratorio.

Planta académica

Nombre

Grado académico

Especialidad

Nombramiento

Categoría

Dra. María del Rayo Ángeles Aparicio Fernández

Doctorado en Ciencias

Física- Óptica

Profesor Investigador

Asociado C 

Dr. Jorge Enrique Mejía Sánchez

Doctorado en Ciencias

Física- Óptica

Profesor Investigador

Titular B

Dra. Viviana Matilde Mesa Cornejo

Doctorado en Ciencias

Biología-Genética

Profesor Investigador

Asociado C




Programas educativos o carreras atendidas

Posgrado:

»Maestría y Doctorado en Ciencia y Tecnología

Licenciatura:

»Ingeniería Bioquímica

Materias a las que atiende/impartidas

» Genética

» Biotecnología

» Seminario de Genética.

Equipamiento destacado (hardware/software)

» Incubadora de Drosophila melanogaster

» Fotodocumentador de imágenes

» Cámaras de electroforesis

» Estereoscopios

» Centrífuga refrigerada

» Medidor de fluoruro.

Horarios de atención

N/A