UDG-CA-1037 Estado de Derecho, Sociedad y Desarrollo Económico |
||||
Líder |
||||
Integrantes |
||||
División |
||||
Departamento |
||||
Área de conocimiento PRODEP |
||||
Ciencias Sociales y Administrativas |
||||
Disciplina PRODEP |
||||
Ciencias Jurídicas |
||||
Líneas de Generación y Aplicación del Conocimiento |
||||
|
||||
Laboratorio |
||||
Colaboradores (Profesor-Institución) |
||||
Proyectos de Investigación vigentes |
|
Título de la Investigación |
Estado de Derecho y cultura de legalidad desde la práctica docente. |
Descripción del proyecto de Investigación |
Desde la práctica docente se pretende diseñar y aplicar metodologías activas e innovadoras en la formación de los futuros abogados a fin de fortalecer una cultura de legalidad y en consecuencia del estado de derecho. Fortaleciendo además la calidad académica del programa de estudio. |
Fuente de Financiamiento |
Ninguno |
Fecha (año) de inicio de la Investigación |
Desde el 2020 a la fecha |
Colaboradores |
Dr. Alfredo Sánchez Ortíz Dr. Benito Ramírez Martínez Mtra. Juana Pérez Gómez |
Publicaciones y/o Resultados Relevantes |
|
Título de la Publicación |
a. Memoria de Congreso. CEEAD 2022. Centro de Estudios sobre la Ensenanza y el Aprendizaje del Derecho, A.C. (CEEAD). b. Ambientes híbridos de aprendizaje durante la pandemia y postpandemia por COVID-19. Centro de Investigaciín Innovación en Educación Superior las Profesiones y el Talento A.C. c. Presentación de ponencia en Congreso. CEEAD 2024. Centro de Estudios sobre la Enseñanza y el Aprendizaje del Derecho, A.C. (CEEAD). d. Se realizó el Capítulo de libro “Estrategias, desde el enfoque constructivista, para mejorar la enseñanza-aprendizaje en el sistema semiescolarizado en el CULAGOS” a publicarse por el Departamento de Ciencias Sociales y del Desarrollo Económico. e. Elaboración del capítulo de libro titulado “Concepto de territorio y su vínculo con la identidad y sentido de pertenencia de los pueblos indígenas” |
Descripción del proyecto de Investigación |
Diseñar y aplicar metodologías innovadoras en la formación jurídica de los estudiantes de la Licenciatura en Derecho atendiendo a la incorporación de tecnologías. Se presentó la ponencia ¿Qué tienen que cambiar las escuelas de derecho para responder a las necesidades actuales de la educación en línea? |
Fecha (año) de inicio de la Investigación |
2020 |
Fecha (año) de fin de la Investigación |
Investigación vigente |
Co-autores |
Dr. Alfredo Sánchez Ortíz Mtra. Juana Pérez Gómez |
Formación de Recursos Humanos |
|
Título del trabajo |
Concepto de territorio y su vínculo con la identidad y sentido de pertenencia de los pueblos indígenas Pendiente de publicación por CUCSUR . Se enviaron cartas de cesión de derechos. |
Nombre del Alumno |
Emmanuel Pérez González |
Programa de Estudio |
Licenciatura en Abogado |
Modalidad |
Presencial |
Descripción del proyecto de Investigación |
Programa Delfín 2022. Esta colaboración fue dentro de la línea de investigación titulada “Estado de Derecho, sociedad y Desarrollo Económico”, que se está desarrollando en: Universidad de Guadalajara. |