Laboratorio de Antropología y Arqueología |
|||
Responsable/ jefe de laboratorio |
|||
División |
|||
Estudios de la Cultura Regional |
|||
Departamento |
|||
Dpto. de Humanidades, Artes y Culturas Extranjeras |
|||
Clasificación en las áreas de conocimiento SNI |
|||
Área IV: Humanidades y ciencias de la conducta Área V: Sociales |
|||
Servicios |
|||
|
|||
Líneas de Investigación |
|||
Ecología cultural, procesos identitarios y simbólicos y nuevas ritualidades en la sociedad mexicana moderna. Esta línea se propone la investigación de las nuevas dinámicas relacionales de la sociedad mexicana, a partir de expresiones de la cultura que involucran símbolos, rituales y representaciones, acorde a formas de ajustes a nuevas realidades económicas y sociales, que pueden ser de índole local o incluso externas. Proyectos similares dentro de la Universidad de Guadalajara son los de los CA “Literatura, Cultura e Identidad” del CUCSH y “Ciudad, calidad de vida e identidad” del CUCOSTA. Espacio, tiempo, mito, rito y condiciones materiales de la cultura mesoamericana. Propone la reconstrucción de las dinámicas socioculturales de las sociedades prehispánicas, sus dinámicas poblacionales y socioculturales a partir del dato arqueológico, así como poder establecer temporalidades y caracterizar los espacios físicos en que existieron estos grupos mesoamericanos. Un proyecto similar dentro de la Universidad de Guadalajara es el Proyecto Arqueológico “Sierra de Manantlán” que investiga las tradiciones culturales en el Sur de Jalisco. |
|||
Objetivo |
|||
General: Realizar investigaciones en Antropología y Arqueología de México, de forma particular en la región denominada “Altos de Jalisco” sin demérito de otras áreas de México por estudiar. |
|||
Particulares
|
|||
Planta académica |
|||
Nombre |
Grado académico |
Nombramiento |
Categoría |
Mtra. Patricia Eugenia Bravo Cárdenas |
Maestría en Antropología Social |
Profesor Docente |
Asociado A |
Mtro. Eric Orlando Cach Avendaño |
Maestría en Antropología Social |
Profesor Docente |
Asociado A |
Doctorado |
Profesor Docente |
Titular A |
Programas educativos o carreras atendidas |
|||
Licenciatura: |
»Licenciatura en Lenguas y Culturas Extranjeras »Licenciatura en Psicololgía »Licenciatura en Humanidades »Ingeniería Bioquímica. |
||
Materias a las que atiende/impartidas |
|||
Se han impartido talleres sobre: Introducción a los Feminismos e Introducción a los feminismos para hombres. Se trata de actividades extracurriculares que permiten la acumulación de horas de formación integral. |
|||
Equipamiento destacado (hardware/software) |
|||
N/A |
|||
Horarios de atención |
|||
Varía de acuerdo a la cantidad de apoyo de servicio social |