Laboratorio de sala de Juicios Orales sede San Juan de los Lagos
|
Responsable/ jefe de laboratorio
|
Mtro. Francisco Villalobos Zarazúa
francisco.villalobos@academicos.udg.mx
|
División
|
Estudios de la Cultura Regional
|
Departamento
|
Dpto. de Ciencias Sociales y del Desarrollo Económico
|
Clasificación en las áreas de conocimiento SNI
|
Área V: Ciencias Sociales
|
Servicios
|
- Alumnos: Los servicios a los estudiantes en este laboratorio son aquellos que tienen por objeto recibir clases de pregrado, conferencias, diplomados, talleres, realizar exámenes de grado, simulacros de audiencias que se desarrollan en el proceso penal acusatorio a partir de casos, entre otras.
- Académicos: Los profesores pueden hacer uso de este laboratorio para celebrar reuniones de trabajo, tales como sesiones de Academias, Colegios Departamentales, Consejos de Centro Universitario, recibir capacitaciones y actualizaciones disciplinares de carácter presencial y virtual, dado el equipamiento con que cuentan.
- Externos: Las personas externas al Centro Universitario pueden hacer uso de este espacio para la presentación de libros de interés académico, recibir capacitaciones, diplomados de forma gratuita, así como solicitar el espacio para efectuar eventos de vinculación, como: actualización, conferencias, talleres, cursos, que desde su ámbito profesional brinde beneficios a nuestra comunidad estudiantil y general.
|
Líneas de Acción
|
- Permitir la impartición de clases de las disciplinas procesales del Derecho.
- Organizar simulacros de audiencias desarrolladas en forma de juicio oral.
- Realizar cursos de capacitación y actualización jurídica dirigido a alumnos, profesores y personal externo.
- Organizar conferencias magistrales con expositores de alto perfil académico.
- Utilizar el laboratorio para la presentación de libros especializados en la disciplina del Derecho y otras afines.
- Impartir diplomados a alumnos, profesores y personal externo, en áreas afines al Derecho.
- Efectuar eventos de vinculación con Jueces, Fiscales y otras autoridades judiciales, así como jurisdiccionales (conferencias, talleres, cursos) que desde su ámbito profesional brinde beneficios a nuestra comunidad estudiantil y general.
- Desarrollar y colaborar en actividades vinculadas a la investigación en conjunto con el cuerpo académico, en ciernes, “Educación, gestión y derecho”, a partir de la línea de investigación “Educación frente a los derechos humanos”.
|
Objetivo
|
General: Apoyar las funciones sustantivas de docencia, vinculación y difusión de la cultura jurídica que desarrolla el Departamento de Ciencias Sociales y del Desarrollo Económico, impulsando la práctica jurídica, mediante la simulación y ejemplificación de casos que permitan al estudiante adquirir y/o mejorar sus competencias profesionales como Abogados.
|
Particulares
- Favorecer las labores que corresponden a la Docencia, particularmente en aquellas asignaturas procesales de la carrera de Abogado, donde los programas de estudio requieren la realización de simulacros de audiencias en forma de juicio oral.
- Reforzar el dominio de las competencias y habilidades prácticas de litigación oral de los alumnos de la carrera de Abogado.
- Fortalecer las labores de difusión de la cultura o vinculación, mediante la realización de eventos de actualización jurídica como son cursos teóricos, talleres, conferencias magistrales, diplomados, presentación de libros, entre otros.
|
Planta académica
|
Nombre
|
Grado académico
|
Nombramiento
|
Categoría
|
Mtro. Villalobos Zarazúa Francisco
|
Maestría
|
Profesor Docente
|
Asociado B
|
Mtra. Villalobos Zarazúa Francisca Concepción
|
Maestría
|
Profesor Docente
|
Asociado B
|
Mtro. Martínez Morales José Luis
|
Maestría
|
Profesor de asignatura
|
|
Mtro. Ramírez Reyna José Martin
|
Maestría
|
Profesor de asignatura
|
|
Lic. Segoviano Pérez Ricardo
|
Licenciatura
|
Profesor de Asignatura
|
|