Laboratorio de Fisicoquímica Teórica

Laboratorio de Fisicoquímica Teórica

Responsable/ jefe de laboratorio

Dr. Francisco José Tenorio Rangel

jose.tenorio@academicos.udg.mx

Enfoque

Investigación

División

Estudios de la Biodiversidad e Innovación Tecnológica

Departamento

Dpto. de Ciencias Exactas y Tecnología

Áreas

Nombre de área

Responsable de área

Supercómputo

Dr. David Alejandro Hernández Velázquez

Fisicoquímica teórica

Dr. Francisco José Tenorio Rangel

Modelado Molecular y Materiales

Dr. Jaime Gustavo Rodríguez Zavala

Clasificación en las áreas de conocimiento SNI

Área I: Física, matemáticas y ciencias de la tierra

Área II: Biología y química

Servicios

  • Alumnos: El laboratorio proporciona los elementos necesarios para la realización de prácticas relacionadas con el modelado molecular, cuyo impacto se tiene en las asignaturas de Química, Química Orgánica, Fisicoquímica, Química Cuántica y Química Inorgánica. Realización de tesis de pregrado y posgrado, servicio social, proyectos de ciclo terminal, intercambios académicos (Veranos de Investigación, Delfín, AMC, internos, etc.). Adicionalmente, se tiene la capacidad para dar apoyo a Extensión.
  • Académicos: Asesoría en la utilización de métodos de la Fisicoquímica Teórica en el estudio de las propiedades y aplicaciones de nuevos materiales.
  • Externos: Almacenamiento de datos y asesoría en la utilización de métodos de la Química Computacional en el estudio de las propiedades y aplicaciones de nuevos materiales.

Líneas de Investigación

  • Modelado molecular y sistemas periódicos--
  • Procesos de ionización y reactividad química
  • Acoplamientos moleculares en estructuras de interés biológico
  • Dinámica molecular

Objetivo

General: Contribuir a la generación y transferencia del conocimiento mediante la formación de talento humano en fisicoquímica teórica mediante la realización de cálculos de estructura electrónica y sus propiedades relacionadas obtenidas a través de la Teoría de Funcionales de la Densidad conceptual, utilizando software científico y cómputo en paralelo. Fomentar el uso de computadoras por parte de estudiantes e investigadores tanto para la realización de prácticas de laboratorio como para la adquisición de conocimiento de sistemas moleculares. Adicionalmente,  atender a las necesidades de la región mediante la aportación teórica en proyectos experimentales que puedan ser auxiliados.

Particulares

  • Desarrollar recursos humanos altamente capacitados en el conocimiento sobre estructura electrónica en moléculas y su relación con los resultados experimentales.
  • Mostrar la aplicación de los métodos de estructura electrónica en las tesis y trabajos de estudiantes de licenciatura y posgrado.
  • Establecer la obtención de datos de propiedades moleculares termodinámicos a través de la investigación para la publicación de artículos en revistas internacionales reconocidas por CONACyT.

Planta académica

Nombre

Grado académico

Nombramiento

Categoría

Dr. Francisco José Tenorio Rangel

Doctorado 

Profesor Investigador

Titular A 

Dr. Jaime Gustavo Rodríguez Zavala

Doctorado 

Profesor Investigador

Titular A

Dr. David Alejandro Hernández Velázquez

Doctorado en Ciencias

Profesor Docente

Asociado B

Dr. Zuriel Natanael Cisneros García

Doctorado

Profesor 

 




Programas educativos o carreras atendidas

Posgrado:

»Maestría y Doctorado en Ciencia y Tecnología

Licenciatura:

»Ing. Bioquímica.

»Ing. Electrónica y Computación

»Ing. Mecatrónica

»Ing. en Administración Industrial

Materias a las que atiende/impartidas

»Fisicoquímica I

»Fisicoquímica II

Equipamiento destacado (hardware/software)

»Computadoras

»Software: Gaussian09, Gaussian16, CRYSTAL09, QUANTUM-Espresso, GROMACS, AUTODOCK, Autotodock-Vina

Horarios de atención

9:00 am - 7:00 pm

(Cita previa)

 

NOTA: El horario puede ser mixto debido a que está sujeto a la carga horaria de los profesores