Noticias
-
07 Mayo 2018
Este 7 de mayo se realizó un simulacro de sismo, en el que la comunidad de la sede Lagos de Moreno del CULagos obtuvo un récord en el tiempo de evacuación: cuatro minutos. Esto significa la mitad del tiempo en el que las áreas de trabajo fueron evacuadas el pasado 18 de septiembre de 2017. La segunda etapa, en la que los brigadistas voluntarios realizan un recorrido por las áreas de riesgo, fue concluida después de ocho minutos a partir del toque de la sirena. El objetivo es realizar la primera etapa del simulacro en un tiempo de dos minutos y medio.
-
04 Mayo 2018
El maestro Hugo Acosta, responsable de talleres artísticos del CULagos, abrió la exposición de fin de curso recalcando la importancia del acercamiento de los alumnos de ingenierías hacía las artes. La primera parte de esta muestra dio cuenta de los resultados de los talleres en grabado, dibujo, tintas y pintura y fue expuesta en el lobby del Edificio de Investigación e Innovación. El corte de listón corrió a cargo de la Secretaria Académica de este centro universitario, la doctora Rebeca Vanesa García Corzo, en representación del Rector.
-
03 Mayo 2018
El pasado miércoles 2 de mayo, el seminario de investigación Richard Feynman realizó su última emisión del ciclo 2018-A. La conferencia presentada fue: Simulación molecular de surfactantes y co-surfactantes: dos casos de estudio, a cargo del doctor José Guillermo Méndez Bermúdez. Ante investigadores y alumnos que se dieron cita en el Aula Magna Dr. Cirilo Medina Gutiérrez, el doctor Méndez Bermúdez comenzó explicando lo que son los surfactantes: “en palabras simples, son elementos activos usados en los jabones que sirven para encapsular la grasa”.
-
02 Mayo 2018
A toda la Comunidad Universitaria y Público en General se les extiende una cordial invitación para asistir este miércoles 9 de mayo de 2018
al Seminario Rosalind Franklin del Departamento de Ciencias de la Tierra y de la Vida a la
Conferencia titulada:
-
30 Abr 2018
Al concluir el plan de estudios de tu carrera, es necesario prepararte para el último paso: la titulación. Es necesario que elijas una modalidad para demostrar tus conocimientos adquiridos y conseguir tu acreditación como profesional en la licenciatura. El maestro Felipe Olmos, coordinador de la licenciatura en Psicología, nos ha presentado las modalidades con las que cuenta este centro para ofrecerle a los alumnos de esta carrera y mejorar el proceso, adaptándose no sólo a las condiciones educativas, sino también personales y laborales de cada uno de ellos.
-
27 Abr 2018
El doctor Gustavo Martínez Mekler, del Instituto de Ciencias Físicas que pertenece al Centro de Ciencias de la Complejidad de la UNAM, acudió el pasado jueves 26 de abril al CULagos para participar en la Cátedra Tomás Brody. Su conferencia magistral, titulada Un acercamiento a la fecundación desde los sistemas complejos, fue un ejemplo contundente del empleo de ecuaciones diferenciales aplicadas a la biología.
-
26 Abr 2018
Este 26 de abril a las 6:00 de la tarde, la comunidad del CULagos se reunió para manifestarse ante la violencia que vive la sociedad mexicana.
-
26 Abr 2018
Este 26 de abril de 11:00 de la mañana a 1:00 de la tarde, en el pasillo de la Librería del CULagos se realizó una jornada de lectura en voz alta en conmemoración del pasado 23 de abril, Día Internacional del Libro. Al igual que en la pasada jornada llevada a cabo por la FIL Guadalajara en la Rambla Cataluña, en el CULagos se celebró con lectura de La feria, obra novelística de Juan José Arreola, autor jalisciense nacido hace cien años. En la jornada participaron profesores y alumnos, en su mayoría de la licenciatura en humanidades.
-
26 Abr 2018
En el marco del XV Ciclo de Conferencias del Seminario de Historia Mexicana, se llevó a cabo la conferencia ¿Entre parientes? Reconstrucción de Familias y estrategias matrimoniales en la parroquia de Encarnación 1778-1822, impartida por la doctora Carmen Paulina Torres Franco, de la Universidad Pedagógica Nacional.
-
26 Abr 2018
La mañana del miércoles 25 de abril, en la Sala de Juicios Orales, la comunidad universitaria recibió a miembros de Mujeres Activas Jalisco, plataforma conformada para la visibilidad de las mujeres. Creada por la Federación de Estudiantes Universitarios, esta propuesta tiene el fin de dar a conocer las iniciativas y propuestas de mujeres en el estado, tanto en los sectores públicos como privados.