Noticias
-
14 Jun 2018
Como parte de las actividades del Seminario de Internacionalización Universitariam el pasado viernes 8 de junio, se llevó a cabo la charla Estudia en el extranjero: Alemania, en la cual Elisa Mai, perteneciente al DAAD, compartió una información general, asesoría y orientación sobre diversas becas que permiten ir a estudiar en Alemania. Elisa Mai, como representante de esta organización promotora del intercambio internacional de estudiantes y científicos, promueve la movilidad académica con apoyos y facilidades para cualquier alumno interesado.
-
14 Jun 2018
La conferencia Redes de telecomunicaciones, acceso a datos para el desarrollo de nuevas sociedades, que impartió el maestro Jorge Lozoya Arandia el pasado miércoles 6 de junio, fue parte del programa de la Segunda Jornada de las Telecomunicaciones. El ponente comenzó afirmando que la tecnología ha sido posible gracias a una favorable evolución del hombre, a lo largo del tiempo. En contexto, las revoluciones industriales han ido permitiendo un sinfín de procesos y conocimientos que son necesarios para lo que actualmente necesitamos.
-
13 Jun 2018
Durante la II Jornada de las Telecomunicaciones, se destinó un espacio para los Formados en CULagos: egresados que trascienden. En esta oportunidad, el maestro José Luis Echenausía Monroy —egresado de la Ingeniería en Electrónica y Computación, y de la Maestría en Ciencia y Tecnología, con orientación en optoelectrónica- compartió con los asistentes una charla sobre continuidad académica y profesional.
-
13 Jun 2018
Los satélites de comunicación emiten señales de radio, televisión y móviles, con alcance de zonas alejadas. En la Segunda Jornada de las Telecomunicaciones se llevó a cabo una conferencia dedicada a este tema, la cual estuvo a cargo del maestro Juan Carlos Aldaz Rosas, especialista en satélites, quien explicó brevemente la historia, características, ventajas y desventajas de los satélites e incluso su clasificación por órbita.
-
13 Jun 2018
¿Qué sucedería si en estos momentos no existiera Internet? Con esta pregunta el doctor José Luis Díaz González dio inicio a la conferencia que preparó para participar en el V Seminario de Mejora y Actualización en la Industria. Inmediatamente, presentó a la Industria 4.0 como la fábrica inteligente. Después de la revolución industrial, se multiplicó el ingenio humano que ha permitido a la ciencia desarrollarse y extenderse.
-
13 Jun 2018
Durante el Quinto Seminario de Mejora y Actualización de la Industria, el pasado viernes 1 de junio se llevó a cabo la conferencia Ergonomía: cómo entender y hacer investigación desde la licenciatura, impartida por el doctor Juan Luis Hernández Arellano; quien explicó que el conjunto de actividades de esta disciplina está destinado al diseño de proyectos, prototipos y planes, para el trabajo cotidiano de las personas.
-
12 Jun 2018
El IV Simposium Internacional de Ingeniería Bioquímica contó con un espacio dedicado al estudio de la Biotecnología y la industria bioquímica. Las conferencias, que se llevaron a cabo el pasado 31 de mayo, abordaron algunos de los aspectos tecnológicos que inciden de manera positiva en el conocimiento de la bioquímica y su aplicación en la industria. La relevancia de este programa estriba en las grandes aportaciones a la innovación y mejora de la industria, al contar con herramientas como los biosensores y los microfluídos, que son capaces de reemplazar procesos de laboratorio.
-
11 Jun 2018
El Centro Universitario de los Lagos se suma a la política de cero tolerancia ante el acoso y el hostigamiento que es impulsada desde la Rectoría General de la Universidad de Guadalajara. Las acciones institucionales que se realizan en este momento están encaminadas a la creación de un protocolo especial de atención ante estos casos, así como a la instauración de una Defensoría de los Derechos Universitarios y de un Comité de Equidad de Género.
-
09 Jun 2018
La tarde del miércoles 30 de mayo, en el Auditorio Dr.
-
09 Jun 2018
Como parte de las actividades del IV Simposium Internacional de Ingeniería Bioquímica, el pasado 30 de mayo se realizaron una serie de conferencias dedicadas al área de la Biomedicina. En esta oportunidad, se presentaron investigaciones enfocadas a diferentes sistemas del cuerpo humano. Para entender el enfoque de cada investigación, se explicaron brevemente las rutas metabólicas involucradas en el sistema y los cambios bioquímicos relacionados a ellas; también se abordó la importancia de comprender el movimiento muscular desde el punto de vista fisiológico.