Noticias

  • La maestra García López dio a conocer algunas herramientas de trabajo para este tipo de intervención
    20 Jun 2018

    La neuropsicología es la neurociencia conductual que tiene como objetivo el estudio de la relación entre el cerebro y la conducta, tanto en sujetos sanos como en aquellos que han sufrido una lesión cerebral. La maestra Paola Goreti García López, egresada de la carrera de Psicología de la sede San Juan de los Lagos de nuestro centro, impartió el taller Intervención neuropsicológica en necesidades educativas especiales, el pasado viernes 15 de junio como parte de la UIV 2018.

  • Foto oficial: docentes reconocidos, Junta Divisional y representantes sindicales
    19 Jun 2018

    Este martes 19 de junio, el CULagos realizó la ceremonia de entrega de reconocimientos a la trayectoria de servicio y labor docente. Durante este acto se reunieron las autoridades de nuestro centro para realizar esta entrega, en la que fueron homenajeados seis docentes que han cumplido veinte años de servicio y once que han alcanzado los veinticinco años en esta labor.

  • Los participantes de este curso realizando una actividad dirigida por el doctor Luna Alfaro
    19 Jun 2018

    Las actitudes, ideologías y prejuicios con que somos formados a lo largo de nuestra vida, han sido heredados por parte de nuestra cultura y nuestro contexto social. La mayoría de estas, han pasado por una larga caminata histórica y a pesar de no ser completamente adaptables al contexto, siguen vigentes y nos rigen todavía. Sobre esto trató el curso Masculinidades y violencia desde la visión antropológica, impartido en el marco de la UIV 2018 los pasados 14 y 15 de junio, por el doctor Ángel Christian Luna Alfaro.

  • Presentación de las experiencias de cooperativas
    19 Jun 2018

    El pasado miércoles 13 de junio, durante la Jornada de Administración que tuvo lugar en el marco de la UIV 2018, se llevó a cabo la charla Propuestas de solución a la economía informal y emprendurismo, impartida por el abogado Armando Muñoz Gómez y el contador público Armando Muñoz Candelas, en la que dieron a conocer el panorama que enfrentan los nuevos emprendedores en nuestra región.

  • Exposición del maestro Juan Pablo Ulloa Vázquez
    18 Jun 2018

    La violencia de género se encuentra presente en nuestra cotidianidad, en distintos niveles: desde el psicológico hasta el físico; sus causas son complejas, ya que en muchas ocasiones son producto de actitudes normalizadas; sus consecuencias son múltiples y sus efectos son intensamente destructivos.

  • La doctora Tudela impartió el taller: Enseñanza clínica del derecho
    18 Jun 2018

    Presentando una perspectiva distinta sobre la enseñanza del derecho, la doctora Ximena Tudela Jiménez, actual docente en la Universidad de Chile, ha propuesto a los docentes de nuestro centro universitario la enseñanza clínica como una experiencia complementaria para el aprendizaje íntegro de los estudiantes.

  • 17 Jun 2018
  • La doctora Nancy Arana dictó la conferencia Modelos neurocomputacionales de la visión
    15 Jun 2018

    La Universidad Internacional de Verano contó con un espacio para profundizar en la relación entre las tecnologías digitales y la ciencia cognitiva. Aunque se antoja lejano, convivimos día a día con las aplicaciones que, como Siri o Cortana, están diseñadas conforme a modelos que han entendido cómo funciona el cerebro humano y han sido trasladados a las tecnologías digitales, de manera que contamos con asistentes virtuales capaces de interpretar el lenguaje o de reconocer objetos de manera similar a como lo haría un ser humano.

  • Presentación de esta jornada dedicada a la reflexión sobre la ciudadanía digital
    15 Jun 2018

    El programa de Inteligencias Emergentes y Pensamiento Profundo, coordinado por la División de Estudios de la Cultura Regional durante la UIV 2018, incluyó una serie de conferencias agrupadas en torno a “La formación para la ciudadanía digital en educación media superior y superior”. En este marco participaron investigadores de distintos centros universitarios de la Red UdeG, para abrir un espacio de reflexión en torno a la importancia de analizar lo que significa ser ciudadano en la era digital.
     

  • Imagen oficial de la Segunda Jornada de las Telecomunicaciones
    14 Jun 2018

    La Segunda Jornada de las Telecomunicaciones se llevó a cabo los pasados 6 y 7 de junio. En su último día de actividades, el CULagos recibió participantes provenientes tanto de instituciones de educación superior como gubernamentales y de la industria. Compartimos con ustedes un recuento de la información que se dio a conocer entre nuestra comunidad:
     

Páginas