Noticias
-
05 Jul 2018
Para indagar en cómo funciona la vinculación entre la universidad con los diferentes sectores de la sociedad y reflexionar sobre la necesidad de que éstos vínculos generen beneficios generales, el Programa de Formación, Actualización y Capacitación Docente (PROFACAD) continuó sus actividades en CULagos, con el taller Dando cuentas a la sociedad, a cargo del maestro Jacobo Durán Gómez.
-
04 Jul 2018
Desde las capacidades como la orientación espacial, los procesos de aprendizaje y memoria, hasta la modificación de ciertas conductas –como la sexual o la maternal–, encontramos el común denominador de la actividad neuronal. Partiendo desde la base fisiológica cerebral, los fenómenos de este tipo son analizados por especialistas en neurociencias, biomédica y psicobiología, reunidos en el Grupo de Bioseñales, que realiza desde hace veintiún años su tarea y convoca a investigadores desde diferentes latitudes del país.
-
03 Jul 2018
Arqueóloga en todos los niveles de estudio, la doctora Eva Paraskevi Kouvatsou llegó al Centro Universitario de los Lagos desde el pasado 2017, para formar parte del área de investigación social dentro del Programa ambiental de desarrollo socio-económico y cultural sustentable de un sistema eco-social complejo: San Juan Bautista de La Laguna. Sin embargo, también se ha desarrollado en otras áreas como la enseñanza de la lengua y la cultura de su país natal: Grecia.
-
29 Jun 2018
Como parte del Programa de Formación, Actualización y Capacitación Docente (PROFACAD), durante el 28 y 29 de junio los profesores del CULagos asistieron al curso Aprendizaje centrado en el estudiante, a cargo de la doctora Patricia Gabriela Munguía Arias. Durante este curso, la doctora Munguía hizo hincapié en la importancia de generar una atmósfera adecuada para el aprendizaje.
-
29 Jun 2018
Los pasados 5 y 6 de junio, fue impartido el curso Historia y actualidad de la Universidad de Guadalajara, por el maestro Manuel Moreno Castañeda a docentes del CULagos.
-
27 Jun 2018
El TOEFL es uno de los exámenes más utilizados en el mundo para evaluar el nivel de competencia en el idioma inglés. Tiene dos modalidades: IBT –que se realiza en línea– y IPT –que se lleva a cabo con lápiz y papel–. Para quienes tienen un buen nivel en este idioma y desean adquirir la constancia que brinda este examen, la maestra Mayli Villalobos, responsable de los programas de aprendizaje del idioma inglés en el CULagos, imparte desde el pasado lunes 25 de junio el curso de preparación para obtener esta certificación.
-
26 Jun 2018
Al Departamento de Ciencias de la Tierra y de la Vida se ha integrado, como profesora investigadora, la doctora Rosa Isela García Ríos. Ella está familiarizada con nuestra comunidad, ya que durante dos años realizó una estancia posdoctoral en el CULagos, en colaboración con el doctor César Soria Fregoso; en esta oportunidad, además de realizar investigación, la doctora llevó a cabo intervenciones en cursos extracurriculares para alumnos.
-
25 Jun 2018
A partir de abril de este año, el doctor Isaac Zarazúa Macías se integró al Departamento de Ciencias Exactas y Tecnología de nuestro centro universitario. El doctor Isaac Zarazúa es licenciado en Física, por la Universidad de Colima. Obtuvo sus grados como maestro y doctor en el Centro de Investigaciones en Óptica A.C (CIO), y cuenta con un postdoctorado por la Universidad Jaume I, en Castellón, España.
-
22 Jun 2018
El servicio proporcionado por las bibliotecas del CULagos facilita el acceso a la información y beneficia los procesos de enseñanza – aprendizaje. Para garantizar su calidad, y conforme a los objetivos estratégicos trazados desde la Rectoría de este centro, la Junta Divisional del CULagos decidió que las bibliotecas de ambas sedes se sometieran a un proceso de certificación que observara la sistematización eficiente de esos servicios.
-
22 Jun 2018
El ciclo escolar 2017 – 2018 está por concluir. Para cerrar las actividades que se realizan en el programa Peraj, adopta un amig@, en el que estudiantes universitarios apoyan a estudiantes de escuela primaria a desarrollar su máximo potencial, se llevó a cabo tarde del pasado 21 de junio la entrega de reconocimientos a tutores y tutorados que participaron en este programa. Once estudiantes de las carreras de Humanidades, Psicología, Derecho y Bioquímica del CULagos acompañaron a 26 niños de cuarto, quinto y sexto grado de la escuela primaria José María Morelos y Pavón.