13.° día de actividades del XXII Festival Cultural Otoño en Lagos: Presentación de la obra de teatro Llévame

Se presentó la obra de teatro Llévame, una puesta en escena entrañable que se llevó una ovación del público asistente en el Teatro José Rosas Moreno

Este sábado 11 de octubre de 2025, en el Teatro José Rosas Moreno, continuaron las actividades del XXII Festival Cultural Otoño en Lagos con la presentación de la obra de teatro Llévame, de la compañía Claunódromo. Fue una presentación llena de humor, emotividad y reflexiones sobre nuestra relación con la memoria y la identidad. 

 

Llévame: teatro clown para pensar en lo que no pudo ser 

El público laguense acudió en buenos números a la presentación de Llévame. Al abrirse el telón, un chatarrero lleno de herramientas, con una vestimenta muy particular, el rostro maquillado y un enorme carromato, entró en escena con el propósito de apoderarse de la atención del público. Al tenerla entre sus manos, se encargó de no soltarla a lo largo de la hora que duró la función. 

Su lenguaje entrecortado, su vínculo con el público y su humor ingenioso y sofisticado, fueron preparando el terreno para el momento en que comenzó a contar su historia de amor con Lucía, una mujer de su pasado con la que vivió un enamoramiento instantáneo que por trágicas circunstancias no pudo continuar. A partir de ese punto, la obra adquiere un cariz cada vez más onírico, por medio del cual el chatarrero va haciendo patente su estrecho vínculo con el pasado, y la forma en que mantiene vivo el recuerdo de su amor a través del presente. 

Con la dirección y actuación de Michel Alzaga, iluminación de Anahí Bañuelos y asistencia técnica de Mireya Guzmán, Llévame fue una experiencia invaluable para las y los asistentes que se encontraron en el Teatro Rosas Moreno y se fueron a casa, quizá, pensando también en aquella historia que, por alguna u otra razón, no pudo llegar a ser. 

 

Atentamente

“PIENSA Y TRABAJA”

"1925-2025, Un Siglo de Pensar y Trabajar"

Redacción: Román Villalobos Manzo

Fotografía: Giuliana Di Raimondo Ortiz