El XXII Festival Cultural Otoño en Lagos siguió su curso este jueves 16 de octubre, con dos eventos organizados por el Centro Universitario de los Lagos (CULagos) y Radio Universidad de Guadalajara en Lagos de Moreno. Se trató del Conversatorio y del Showcase de Rap Local: Voz, Identidad y Comunidad, que se llevaron a cabo en el Gimnasio de Usos Múltiples del CULagos, con la participación del colectivo Raza Libre.
Usar la voz y el ritmo para hablar de lo que urge
En el primer evento se realizó una mesa de diálogo entre Cristian Martin Hernández López, Christian Martínez Hernández, del colectivo Raza Libre, y Verónica Fonseca y Yomira Gómez de Radio UdeG en Lagos. En este espacio, se habló de que el rap surge como una forma de protesta, un espejo social que nos muestra a profundidad muchos aspectos de la cultura urbana.
Abordaron las diferencias entre los conceptos de improvisación, freestyle y rap, entre el rap comercial y el que se realiza de forma independiente, además de hablar del rap como manifestación de diversos estratos de la cultura y grupos sociales, de su contenido político y otros aspectos.
Invitaron al público asistente a conocer más del arte y la cultura urbana, a no quedarse con el estigma que acompaña a estas manifestaciones del arte, debido a lo que se ve reflejado en los medios de comunicación.
Por la tarde, en el mismo espacio, tuvo lugar un showcase en el que participaron jóvenes artistas de la escena local como Goany, Yio Moreno, Charly King y 2doce. Compartieron una breve muestra de su talento ante el público que se dio cita en el Gimnasio de Usos Múltiples. De forma conjunta, el evento fue una muestra de cómo esta expresión artística puede crear colectividad y comunidad como medio para buscar la paz.
Atentamente
“PIENSA Y TRABAJA”
"1925-2025, Un Siglo de Pensar y Trabajar"
Redacción: Román Villalobos Manzo
Fotografía: Giuliana Di Raimondo Ortiz | Alondra Ochoa Torrentera