Las actividades del XXII Festival Cultural Otoño en Lagos continuaron este jueves 2 de octubre con la charla «La tecnología y el desarrollo de la astronomía», impartida por la Dra. Silvia Torres Castilleja, y con la segunda presentación de la obra Pedro y el capitán por parte de la Compañía de Teatro Jurídico del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH), ahora en la Sede Lagos.
Conociendo sobre el desarrollo de la astronomía con la Dra. Silvia Torres Castilleja
En el marco del XXII Festival Cultural Otoño en Lagos, y en conjunto con la Corresponsalía Lagos del Seminario de Cultura Mexicana, la Dra. Silvia Torres Castilleja, Investigadora Emérita del Instituto de Astronomía de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), presentó la conferencia «La tecnología y el desarrollo de la astronomía».
Durante su ponencia, la Dra. Silvia Torres abordó el impacto que ha tenido el progreso tecnológico en la precisión de nuestro conocimiento astronómico, sobre todo enfocándose en las aportaciones en materia de los instrumentos utilizados a lo largo de la historia para explorar el mapa de nuestro universo. Recorrió las aportaciones de Tycho Brahe, Galileo Galilei, Nicolás Copérnico, además de desarrollos tecnológicos como los telescopios, la espectroscopía, computadoras, detectores electrónicos y satélites artificiales.
La intención de todos estos avances en materia de tecnología es que podamos observar el universo con el mayor detalle posible, para poder entender mucho mejor nuestro lugar en el cosmos. Habló del futuro de esta tecnología, de la construcción de nuevos telescopios de enormes dimensiones, y concluyó reflexionando sobre nuestro conocimiento: «el conocimiento forma una unidad, y hoy en día hay una gran interconexión entre distintas disciplinas».
La comunidad del CULagos pudo tener el privilegio de escuchar de viva voz a una de las más importantes mujeres científicas de nuestro país gracias a los esfuerzos en conjunto del Seminario de Cultura Mexicana y del XXII Festival Cultural Otoño en Lagos.
Segunda presentación de Pedro y el capitán
La obra de teatro Pedro y el capitán se presentó una segunda ocasión por parte de la Compañía de Teatro Jurídico del CUCSH. Esta pieza, escrita por el uruguayo Mario Benedetti en 1979, es una reflexión de la crudeza de las dictaduras latinoamericanas, y, sobre todo, una investigación sobre la psicología del detenido político, a través del personaje de Pedro, y de quien está del lado del poder, en este caso el capitán.
Al igual que el día anterior, en el Auditorio de la Sede San Juan, el Auditorio Dr. Horacio Padilla Muñoz presentó un lleno de palmo a palmo, y la comunidad de la Sede Lagos también pudo vivir la experiencia del teatro universitario en una de sus mejores expresiones.
El CULagos refrenda su compromiso con la divulgación de la ciencia y la reflexión en torno a la violencia como vías de construcción de una sociedad con una cultura de paz en plenitud.
XXII Festival Cultural Otoño en Lagos: Bordando caminos de paz.
Atentamente
“PIENSA Y TRABAJA”
"1925-2025, Un Siglo de Pensar y Trabajar"
Redacción: Román Villalobos Manzo
Fotografía: Giuliana Di Raimondo Ortiz