CULagos recibe visitantes de la Universidad de Tsukuba, Japón, en el marco del Tsukuba Transpacific Program

Este encuentro, en el que pudieron conocer el contexto histórico, cultural y económico de San Juan de los Lagos, sirvió para estrechar lazos de cooperación y amistad entre ambas universidades

Los pasados días 13 y 14 de marzo, en el marco del Tsukuba Transpacific Program, el Centro Universitario de los Lagos (CULagos) recibió a una delegación de la Universidad de Tsukuba, Japón, conformada por 12 estudiantes y la profesora Natsuho Endo, asesora docente del mencionado programa. La bienvenida tuvo lugar en la Sede San Juan de los Lagos, donde fueron recibidos por la Dra. Karla Noemí Padilla Martínez, secretaria académica del CULagos, junto con los maestros César Rivas y Felipe López, coordinadores de Servicios Académicos e Internacionalización y de la Licenciatura en Lenguas y Culturas Extranjeras, respectivamente.

El 13 de marzo, los visitantes participaron en un recorrido de inmersión cultural por la ciudad de San Juan de los Lagos, donde tuvieron la oportunidad de degustar antojitos típicos de la región y conocer los principales hitos históricos y culturales de la ciudad. Al día siguiente, 14 de marzo, visitaron PROAN, la empresa más importante de la región con impacto a nivel nacional e internacional. Posteriormente, se llevó a cabo un encuentro con estudiantes de CULagos, donde la Universidad de Tsukuba realizó una presentación y convivió con alumnos de diversas carreras, destacando la Ingeniería en Videojuegos y la Licenciatura en Lenguas y Culturas Extranjeras.

Todas las actividades contaron con el apoyo de estudiantes de la Licenciatura en Lenguas y Culturas Extranjeras, quienes desempeñaron el rol de buddies, brindando acompañamiento y asistencia a la delegación visitante gracias a sus habilidades lingüísticas. Además, participaron autoridades de la Coordinación de Internacionalización de la Universidad de Guadalajara y del CULagos, contribuyendo al fortalecimiento de los lazos académicos y culturales entre ambas instituciones.

CULagos sigue ampliando sus fronteras y  trabajando para formar seres humanos  preparados al más alto nivel, listos para hacer frente a los retos de un contexto global cada vez más interconectado. 

 

Atentamente

“PIENSA Y TRABAJA”

"1925-2025, Un Siglo de Pensar y Trabajar"

Redacción: Secretaría Académica | Unidad de Difusión y Divulgación de la Ciencia y la Cultura

Fotografías: Cortesía