Dan la bienvenida a estudiantes que ingresan a nuestra casa de estudios durante el ciclo 2025-B

Tanto en la Sede Lagos como en la Sede San Juan, las y los estudiantes de nuevo ingreso recibieron información valiosa sobre sus primeros pasos en esta nueva etapa de su formación profesional

Los pasados días jueves 7 y viernes 8 de agosto de 2025, en la Sede Lagos y la Sede San Juan del Centro Universitario de los Lagos (CULagos), respectivamente, se llevaron a cabo los Cursos de Inducción para las y los estudiantes que están ingresando a nuestra casa de estudios durante el ciclo 2025-B.

Los Cursos de Inducción se desenvolvieron de forma idéntica en ambas sedes. Tras presentar los videos institucionales de bienvenida y un mensaje de la Rectora General, la Mtra. Karla Alejandrina Planter Pérez, el Dr. Luis Javier López Reyes, Secretario Académico del CULagos, dirigió unas palabras a las y los estudiantes a nombre de la Dra. Gloria Angélica Hernández Obledo, Rectora de Centro. Les invitó a sacar provecho de todas las oportunidades que la Universidad de Guadalajara (UdeG), a través del CULagos, les ofrece para su formación, recordándoles que «todas y todos, directivos, administrativos y académicos, nos ponemos a sus órdenes para que puedan alcanzar sus metas profesionales». También destacó que en este Centro Universitario serán formados como profesionistas «comprometidos con colaborar en el establecimiento de una cultura de paz, tan necesaria en nuestros contextos».

Posteriormente, la Mtra. Diana Costilla López, Coordinadora de Programas Docentes, les ofreció un repaso general sobre los servicios que les proporciona la UdeG a todas y todos sus estudiantes, así como de los espacios culturales y científicos con los que cuenta nuestra casa de estudios. A su vez, el Mtro. Ignacio Salazar López, Coordinador de Control Escolar del CULagos, proporcionó algunos detalles sobre el uso de la plataforma Leo para estudiantes y de los trámites y servicios a los que pueden acceder a través de esta aplicación.

Tras estas presentaciones, el Dr. Mario Castelán, del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (CINVESTAV), Unidad Saltillo, impartió la conferencia «Diversidad sexogenérica en la ciencia: visibilidad, impacto y contribuciones en México», en la que, además de dar un repaso general por la historia del desarrollo de la ciencia, habló de diversos testimonios de personas que viven la diversidad sexual y que se dedican a la ciencia en México, explicando de qué manera este aspecto de su identidad ha incidido en la forma en la que se desempeñan profesionalmente.

Tras la conferencia, las y los coordinadores de cada Programa Educativo sostuvieron reuniones por separado. De esta manera, todas y todos los estudiantes recibieron información especializada y específica para cada carrera, en voz de quienes les estarán acompañando durante su formación profesional.

En CULagos esperamos que todas y todos los estudiantes de primer ingreso se sientan como en casa, que aprovechen las oportunidades que se les presenten, y que juntas y juntos podamos aportar a una sociedad más incluyente, consciente y humana, donde respetemos los derechos de toda nuestra comunidad.

¡Bienvenidas, bienvenidos!

 

Atentamente

“PIENSA Y TRABAJA”

"1925-2025, Un Siglo de Pensar y Trabajar"

Redacción: Román Villalobos Manzo

Fotografía: Giuliana Di Raimondo Ortiz