Alumnos y docentes del Centro Universitario de los Lagos (CULagos) regresarán a las aulas de manera presencial en un orden escalonado a partir del martes, 8 de febrero de 2022, la decisión fue tomada después de que la Junta Divisional hizo un análisis de la situación ante la ola de contagios por la Covid-19, en el que se determinó que más de la mitad de la población ya está vacuna con alguno de los biológicos que se aplican en el país, asimismo se tomarán todas las medidas de prevención para evitar contagios por la enfermedad.
De manera presencial regresarán a las aulas en el siguiente orden:
Semana del 8 al 12 de febrero, los estudiantes de séptimo semestre en adelante, posgrados y laboratorios.
Semana del 14 al 19 de febrero, los alumnos de cuarto a sexto semestre.
Semana del 21 al 26 de febrero, los estudiantes de primero a tercer semestre.
Los salones, laboratorios y recintos del Centro Universitario se deberán mantener ventilados, es de suma importancia que los estudiantes y docentes usen en todo momento correctamente el cubrebocas cubriendo siempre nariz y boca.
El alumnado, el profesorado y demás personal podrán ingresar a la página www.regresoseguro.udg.mx para consultar las guías de los cuidados que deben seguir durante su traslado en Transporte Público, en su estancia en el las aulas y áreas comunes del Centro Universitario.
El ingreso principal al Centro Universitario de los Lagos será por Av. Enrique Díaz de León 1144 y la salida por la puerta norte que se ubica a un costado del Centro Global de Aprendizaje, en el edificio Francisco Marmolejo por la calle Circuito Paseos de la Montaña.
Los estudiantes que tengan alguna duda o comentario, deberán comunicarse con sus profesores o con el coordinador de su carrera.
La junta Divisional está integrada por el doctor, Aristarco Regalado Pinedo, Rector del Centro Universitario de los Lagos, el doctor Francisco Javier González Vallejo, Secretario Académico, el maestro Roberto Chávez Sánchez, Secretario Administrativo, la doctora Rebeca Vanesa García Corzo, directora de la División de Estudios de la Cultura Regional (DECR) y el doctor Carlos Pelayo Ortiz, director de la División de Estudios de la Biodiversidad e Innovación Tecnológica (DEBIT).
Por último, las autoridades universitarias exhortaron a los estudiantes, docentes y demás personal a que sigan todas las medidas de prevención.
A t e n t a me n t e
“Piensa y Trabaja”
Lagos de Moreno, Jalisco, 06 de febrero de 2022
Texto: Aurora del Rocío Sastre Quijas
Fotografía: Yesenia Campos Macías y Aurora del Rocío Sastre Quijas