H. Consejo de Centro del CULagos elige terna para la Rectoría con miras al periodo 2025-2028

La Dra. Gloria Angélica Hernández Obledo, el Dr. Jorge Hernández Contreras y el Dr. Luis Javier López Reyes integran la terna de la que se elegirá a quien ocupe la Rectoría del CULagos en el periodo 2025-2028

Este martes 28 de abril de 2025, el H. Consejo del Centro Universitario de los Lagos (CULagos), que se encuentra conformado por directivos, académicos, representantes sindicales y estudiantiles, llevó a cabo una sesión en la que se conformó la terna de candidatas y candidatos para ocupar la Rectoría de Centro en el periodo 2025-2028. Esta terna será presentada ante la Mtra. Karla Alejandrina Planter Pérez, rectora general de la Universidad de Guadalajara (UdeG), para su designación. 

Durante la sesión, la terna presentada fue aprobada por unanimidad y está conformada por el Dr. Luis Javier López Reyes, la Dra. Gloria Angélica Hernández Obledo y el Dr. Jorge Hernández Contreras. 

El Dr. Luis Javier López Reyes es profesor de tiempo completo titular B, adscrito al Departamento de Ciencias Exactas y Tecnología (DCET) de la División de Estudios de la Biodiversidad e Innovación Tecnológica (DEBIT). Se incorporó a la UdeG en 1996. Estudió la Licenciatura en Ingeniería Mecánica Eléctrica y posgrados de Maestría y Doctorado en Matemáticas Aplicadas y en Enseñanza de las Matemáticas. Es miembro del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII) nivel I, cuenta con reconocimiento del perfil deseable PRODEP y es integrante del Cuerpo Académico «Calidad Educativa en las Ingenierías». Su producción académica relacionada con la Didáctica de las Matemáticas y con los Procesos Educativos en la Ingeniería incluye artículos de investigación, libros y capítulos de libro de apoyo a la actividad docente. En la gestión académico-administrativa cuenta con experiencia en distintas responsabilidades como Coordinador de Área, Coordinador de Carrera y Secretario de División. 

La Dra. Gloria Angélica Hernández Obledo es Doctora en Ciencia Política y Sociología, así como Maestra y Licenciada en Sociología por la UdeG. Además, cuenta con una Especialidad en Estudios Iberoamericanos por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) en España. Actualmente se desempeña como profesora investigadora de tiempo completo titular C en el Departamento de Ciencias Sociales y del Desarrollo Económico (DCSDE) del CULagos, donde también ocupa el cargo de Rectora. Ha ocupado diversos puestos estratégicos, entre ellos: Directora de División de Estudios Sociales y Económicos (DESE) del Centro Universitario de la Costa (CUCosta), Jefa del Departamento de Estudios Internacionales (DEI) del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH), Coordinadora General de Planeación y Desarrollo Institucional, Secretaria Técnica de la Rectoría General y Secretaria Administrativa en distintos centros universitarios. Es miembro del SNII con nivel I, posee el reconocimiento de perfil deseable PRODEP y forma parte del Cuerpo Académico «Diplomacia Pública, Identidad Cultural y Turismo». A lo largo de su carrera académica ha trabajado en el fortalecimiento del estudio de las relaciones internacionales, la paradiplomacia, la diplomacia cultural y la participación de actores no estatales en el ámbito global. Su producción académica incluye diversos libros y artículos que se han consolidado como referentes nacionales e internacionales en estas áreas. 

El Dr. Jorge Hernández Contreras es Doctor en Cognición y Aprendizaje y Maestro en Tecnologías para el Aprendizaje, ambos por la UdeG, y Licenciado en Educación Primaria por la Normal Decroly. Asimismo, es profesor de tiempo completo titular B en el Departamento de Humanidades, Artes y Culturas Extranjeras (DHACE) del CULagos. Actualmente se desempeña como Director de la División de Estudios de la Cultura Regional (DECR) del CULagos, donde también se ha desempeñado como Jefe del DHACE, Coordinador de Planeación, Coordinador de Servicios Académicos y Coordinador de Programas Docentes, entre otros. Además, cuenta con reconocimiento al perfil deseable PRODEP y es miembro del SNII con nivel de candidato. Es asesor de investigación en el Programa Interinstitucional para el Fortalecimiento de la Investigación y el Posgrado del Pacífico, donde contribuye a la formación de recursos humanos en investigación. Ha escrito más de 26 artículos y 6 capítulos de libro y ha coordinado la edición de un libro. Sus publicaciones abordan temas de investigación sobre la Web 2.0 —redes sociales, blogs, mundos virtuales—, salud mental, adicciones comportamentales, bienestar psicológico, cognición y aprendizaje. Además, es miembro de la Red Iberoamericana de Investigación sobre Juventudes (RIIJU), de la Red Nacional de Investigadores en los Estudios Socioculturales de las Emociones (RENISCE), de la Internet Society Capítulo México y del Cuerpo Académico «Fenómenos y Procesos Sociales en un Mundo Globalizado». 

Cabe destacar que el Rector de Centro que sea asignado por la Rectora General para el trienio 2025-2028 comenzará su administración a partir del próximo 1 de mayo de 2025. 

 

Atentamente

“PIENSA Y TRABAJA”

"1925-2025, Un Siglo de Pensar y Trabajar"

Redacción: Román Villalobos Manzo
Fotografía: Yesenia Campos Macías