El pasado 8 de marzo, en la sesión del H. Consejo General Universitario de la Universidad de Guadalajara (UdeG), se aprobó la creación de los programas de Maestría y Doctorado en Bioquímica y Biomedicina, que fortalecerán la oferta académica de posgrados del Centro Universitario de los Lagos (CULagos).
Los programas de Maestría y Doctorado en Bioquímica y Biomedicina del CULagos tienen el objetivo de formar investigadoras e investigadores preparados en ambas disciplinas con la más alta calidad, capaces de generar y aplicar conocimientos científicos y resolver problemas vigentes, manteniendo un enfoque ético, crítico y un profundo compromiso social. Hay que mencionar que el programa de maestría tiene una duración de dos años, en tanto que el programa de doctorado dura cuatro años.
Estos programas de posgrado cuentan con cuatro Líneas de Investigación e Incidencia Social (LIES): Bioquímica de alimentos, orientada a estudiar de qué manera los alimentos afectan nuestro cuerpo y cómo mejorarlos para promover nuestra salud; Fitoquímica, dedicada a investigar los componentes químicos de las plantas y su potencial uso en la medicina; Neurobiología y farmacología, que profundiza en el funcionamiento de nuestro cerebro y los medicamentos usados para tratar enfermedades; y por último, Fitofarmacología y botánica estructural, que examina cómo las plantas pueden utilizarse para crear medicamentos y mejorar tratamientos médicos existentes.
Si estas LIES son de tu interés y quieres formarte en estas áreas con especialistas e investigadores del más alto nivel, ¡no puedes dejar pasar esta oportunidad! El periodo de registro para formar parte de la primera generación de los nuevos programas de posgrado del CULagos estará abierto hasta el 25 de abril de 2025.
Atentamente
“PIENSA Y TRABAJA”
"1925-2025, Un Siglo de Pensar y Trabajar"
Redacción: Román Villalobos Manzo